Conociendo a Roberto Dios, de Almacén del Plata

(Por Nora Vega - @noriveg) La idea de abrir el local nació de la inquietud de dos primos aficionados a la cocina, que no encontraban en un solo lugar productos gourmet. “De allí también surgió la iniciativa de acompañar la venta de esos productos con la venta de fiambres y embutidos de diversas procedencias. Y en ese mismo devenir, empezamos a ofrecer las tablas de picadas y los sándwiches de baguettes”, nos cuenta Roberto Dios, uno de los propietarios del Almacén del Plata.

¿Cómo se define el Almacén del Plata?
Nos definimos como un almacén en el podés encontrar productos gourmet, comer un buen sándwich, compartir una deliciosa picada y tomar algo entre amigos. Queremos ser un punto de encuentro.

¿Siempre estuvieron involucrados en el rubro de la gastronomía gourmet?
Somos aficionados a la cocina y asiduos concurrentes de restaurantes. Fue una decisión jugada involucrarnos comercialmente en algo que solo era un hobbie.

¿Hace cuánto tiempo se abrió el local? y ¿qué expectativas tenían cuando se abrió recién?
El local se abrió hace más de nueve meses y teníamos como anhelo dar un buen servicio y tratar de crecer. Hoy, estamos satisfechos y queremos seguir creciendo.

¿Qué podemos encontrar en el local?
Productos delicatessen: sales, condimentos y aceites. También fiambres y quesos exclusivos, una gran variedad de chocolates de gran calidad, múltiples cervezas, vinos, espumantes y champagne. Además, un gran surtido de sándwiches de baguettes francesas y tablas de picadas únicas.

¿Cuáles fueron los desafíos más importantes que tuvieron a lo largo de estos meses?
Creo que fue sobre todo la variedad de proveedores y la búsqueda de productos exclusivos. A su vez, conseguir que nos hicieran ciertos tipos de fiambres que no se encuentran en el mercado o hacerlos nosotros mismos.

¿Cuáles son los recomendados de la casa?
Recomendamos tanto los sándwiches de baguettes, cuyo pan es importado directamente de Francia, como las tablas de picadas. Por otra parte, ¡nuestro Pastrami y Roast Beef son únicos en el mercado!

¿En qué crees que se basa la diferencia con respecto a los demás locales?
Tratamos de tener productos que no hay en otro lugar. El concepto de almacén es novedoso y se busca generar un clima agradable, divertido y distendido.

¿Realizan eventos empresariales?
Hemos hecho varios eventos, tanto empresariales como particulares. Podemos armar de sándwiches en el lugar con baguettes horneadas allí, hasta filetear una pata de cerdo en el acto. También enviamos tablas de picadas para gran cantidad de comensales. Solo necesitamos que nos visiten y nosotros nos encargamos de diseñar el evento a medida, para cada cliente.

¿Cuáles son los próximos proyectos que tienen?
Agrandar nuestro salón y ampliar la cocina, para que las variedades de sándwiches se multipliquen.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.