Diez vinos frescos para disfrutar en primavera

(Por Daniel Fassardi) Sin dudas, la mejor manera de festejar su irrupción es beber vinos que nos obsequian frescura y nos recuerdan esta especial época del año.

Vinos ideales para primavera.

CHAMPAGNE NICOLAS FEUILLATTE BRUT RÉSERVE

No hace mucho lo probé por primera vez y me capturó desde el primer sorbo. En nariz resulta frutal y complejo, con aromas cítricos y elegantes notas a masa de pan y frutos secos. Pero es en boca donde está su mayor fortaleza: seco, con la efervescencia muy notoria, de excelentes frescura y acidez, buen cuerpo y largo final donde aparecen más claramente los retrogustos panificados y tostados.

CARMELA BENEGAS

Elaborado a partir de Cabernet Franc, este vino rosado mendocino elaborado por Bodega Benegas tiene un color coral bien subido, que impacta a primera vista. Es intenso y muy frutal en nariz, mientras que en boca seduce por su fresca acidez. ¡Ideal para beber al costado de la pileta!

SANTA HELENA SELECCIÓN DEL DIRECTORIO SAUVIGNON BLANC

Vino fresco, elegante y aromático. En nariz se aprecian notas cítricas, a piña madura y un leve toque salino. En boca es intenso, con sabores a cítricos maduros y un toque de limón fresco. Es elaborado con uvas cultivadas en Paredones (región costera del valle de Colchagua) y Valle Central. Un excelente embajador de la viticultura chilena. Lo mejor de todo es su excelente relación entre precio y calidad.

MATUA SAUVIGNON BLANC

Un muy buen hijo vitivinícola de Nueva Zelanda. De color amarillo muy leve y brillante, obsequia una nariz muy intensa en la que sobresalen claras notas a frutas tropicales (lichi y, especialmente, maracuyá), más unos muy agradables toques cítricos y herbáceos. En boca es glorioso: puro frescor y equilibrio.

VIÑA ARESTI TRSIQUEL SAUVIGNON BLANC

Un vino muy intenso en nariz y maravillosamente fresco en boca, un verdadero “best value”. Obsequia aromas herbáceos, cítricos y clarísimas notas a espárragos. En boca, me fascina: buenísima acidez y notas retronasales que recuerdan a hierbas frescas.

LES DAUPHINS CÔTES DU RHÔNE RÉSERVE ROSÉ

Es un ensamblaje compuesto por 80% Grenache, 10% Syrah y 10% cinsault. El sommelier Oliver Gayet lo describió del siguiente modo: “color rosado brillante, elegante fragancia a lichi y bouquet de frutas de verano de gran y refrescante sabor con un crujiente final. Delicioso para tomarlo solo, con las entradas, ensaladas y hasta un buen asado”. Yo simplemente digo que me encanta.

MARQUES DE CASA CONCHA CHARDONNAY

Se trata de un vino elaborado con uvas provenientes del Valle de Limarí, al norte de Chile, en la Región de Coquimbo, cultivadas en un viñedo muy cercano al Océano Pacífico. De color dorado pálido, en nariz resulta elegante y complejo, con notas minerales, a pera, manzana, más toques tostados. En boca es seco, de buena acidez, cuerpo alto y buen volumen; su final es largo y placentero, obsequiando recuerdos retronasales ahumados.

TRAMPA, BY RICARDO SANTOS

Se trata de una “solución ruborizada” de vino rosado de Malbec al que se le añade Semillón. ¿El resultado? Increíble. Aparecen aromas a fruta roja y cítrica, un punto floral y un interesante recuerdo a miel. En boca se perciben buen cuerpo y volumen, repitiéndose las notas percibidas en nariz.

MONTEVIEJO LINDAFLOR CHARDONNAY

En nariz es elegante y complejo, donde destacan aromas típicos de la variedad (durazno, un punto de miel, un dejo cítrico), más recuerdos cítricos y a piña y, por supuesto, notas que provienen de la fermentación y crianza en madera (especialmente vainilla, algo de nuez moscada y trazas tostadas). En boca es glorioso: seco, de gran cuerpo y con una acidez que invita a seguir bebiéndolo, copa a copa. El final resulta muy largo y agradable con retrogustos ahumados y a vainilla.

LOLEA N°1

Se trata de una sangría premium frizzante española elaborada a partir de uvas Cabernet Sauvignon y Merlot. En nariz parece un vino tinto joven, con claras e intensas notas a cereza, aunque acompañan aromas a naranja, a uva y frutilla. En boca es un vino bien fresco y fácil de beber debido, muy placentero debido a los sabores explosivos a fruta que van apareciendo. Sin dudas será mi compañera de todas las piletas a las que acuda durante la temporada de verano.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)