Disfrutá de las delicias alemanas en el Maifest 2019

(Por NV) Los alemanes tienen como tradición realizar un festejo por la entrada de la primavera denominado Maifest. En el Club Deportivo Alemán DTA esta fiesta se celebra prácticamente desde sus inicios y este año no será la excepción. Agendate que la cita será este domingo 5 de mayo de 10:00 a 17:00.

El Club Deportivo Alemán DTA este año cumple 119 años de historia como entidad y una de sus principales actividades es el Maifest; una tradicional celebración alemana que se realiza en el mundo entero para mostrar la gastronomía y costumbres de Alemania. Si tenemos que compararlo que una fiesta similar sería el Oktoberfest, porque el evento se festeja a lo grande.

Oliver Ortiz, presidente del Club Alemán, nos contó que esta es una de las fiestas más concurridas del club, ya que está destinada a toda la familia, socios y no socios. “Normalmente nos visitan más de 1.000 personas; el año pasado el número de visitantes superó los 1.200”, resaltó.

“Para este año preparamos bebidas sin alcohol para los chicos y también bebidas para los mayores. En materia de cervezas y chopp preparamos más de 500 litros”, informó el presidente del club.

El evento contará con la línea de cervezas Eisenbahn, cuya marca es la que realiza el tradicional Oktoberfest de Blumenau y quienes estarán presentes con muchas novedades; y por otra parte, Munich Chopp será la marca encargada de deleitar a los amantes de esta noble bebida.

Como es tradicional en el club, los mismos socios se encargarán de preparar parte de las comidas tradicionales de Alemania, por ejemplo: Erbsensuppe (sopa de arveja) y el Gulasch mit Spätzle (estofado de carne con fideos alemanes). De igual forma en el club se preparará Costeletas de cerdo con ensalada de papa, Frankfurter con ensalada de papa, Leberkäse Hamburger (hamburguesa alemana) y Panchowurst (panchos).

“Como novedad, este año contaremos con un stand de comidas elaboradas por los chefs de dos importantes restaurantes de Asunción. El restaurante La Fábrica presentará Frikadelle con salsa cazadora y papas salteadas, Schweinekotelett Milanese con puré de papas y Eisbein con chucrut y papas naturales. Y el restaurante La Preferida deleitará a los comensales con Schlachtplatte (picada) y otros platos tradicionales”, destacó Ortiz.

En materia de confitería las maravillosas manos culinarias de las socias del Club Alemán se encargan de preparar ricas tortas y bollos con estilo alemán, según dijo el presidente. Este es un evento familiar, así que los chicos podrán disfrutar de diversos juegos, atractivas actividades y deliciosos postres y helados.

Asimismo, está previsto también el desarrollo de actividades deportivas como vóley y fútbol en distintas categorías y con participantes de clubes como el Centenario, Sajonia y el Club Internacional de Tenis.

El encuentro sirve además para la exposición de un bazar de artesanías para los emprendedores que deseen mostrar sus productos. “Todos los años el club cuenta con un sector especial, con cerca de 15 stands, destinado a dar a conocer interesantes productos y servicios (ropas, jardinerías, masajes, grupo scout, entre otros).

El acceso es libre y gratuito

El Club Alemán estará esperando desde las 10:00 hasta las 17:00 horas con músicas y bailes típicos alemanes a todas aquellas personas (socios y no socios) que deseen conocer más acerca de la gastronomía y tradiciones de Alemania.

Plus

Se sortearán importantes premios entre el público presente y con motivo del Maifest se ofrecerá durante todo mayo un descuento del 25% en las cuotas de ingreso a las personas que desean asociarse o reasociarse al club y amplios planes de financiamiento. Más informes llamar al (021) 200-200 o dirigirse a Gral. Santos 984 casi Tte. Ruiz.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.