El Arriero asegura un buen asado premium en parrillitas (acompañado de unas frías)

(Por NV) El Arriero presenta una propuesta basada en carnes en cortes, parrillitas, sándwiches, empanaditas caseras. También cuentan con pizzas, hamburguesas, papas fritas en varias formas y otras especialidades como el matambre vacuno y de cerdo. Y cuando hablamos de tragos tienen chopp y cervezas bien frías, además de diferentes tragos.

Este emprendimiento gastronómico es un lugar acogedor, donde cualquiera puede sentirse cómodo, como en su casa. El Arriero cuenta con una decoración original, rústica, con muebles sencillos, que da un atractivo diferente. Se encuentra en el barrio Las Mercedes, uno de los polos gastronómicos más relevantes de la ciudad de Asunción. 

El Arriero nació en el 2017. “Quisimos asociar el nombre del trabajador paraguayo honesto y sacrificado que se gratifica con un buen asado siempre, acompañado de unas cervezas bien heladas. La idea era plasmar asado de cortes de carne premium, en formatos de picadas en parrillitas para compartir, y sándwiches derivados de los mismos cortes, direccionando siempre a la familia y amigos”, explicó la propietaria, la abogada Carolina Sánchez.

“Nos destacamos en ofrecer un formato distinto de asado, no solo en cortes sino en formas de parrillitas con los mejores cortes premium, siempre salen ordenadas de manera a que el consumidor sepa lo que está consumiendo. Además, platos como sopa paraguaya y chipa guazú son elaborados en el día y cocinados de una forma súper casera”, detalló la propietaria.

Carolina mencionó que la cocina está equipada para presentar propuestas que satisfagan el paladar de sus comensales. “Utilizamos materia prima de primera calidad, cuidando todos los detalles en cuanto a inocuidad, aseo, limpieza del área de cocción. Tenemos colaboradores capacitados para la preparación de los cortes vacunos y demás productos, como las salsas. Las recetas de la sopa paraguaya, el chipa guazú, la sopa so´o y las empanadas con masa casera son de mi madre”, señaló. 

Las parrillitas son las estrellas y son ideales para compartir. “Tenemos para seis, cuatro, tres, dos personas y también las individuales. El más solicitado es El Patrón, ya que cuenta con tres diferentes cortes de carne (tapa cuadril premium, bife de chorizo, ojo de bife o colita cuadril, acompañado de mandiocas, sopa paraguaya, chipa guazú y chorizos)”, dijo Carolina.

Otro que no se queda atrás es el súper famoso sándwich de vacío desmechado, que cuenta con varias horas de cocción, en un pan esponjoso con semilla de amapola, rúcula, pepinillo, mostaza alemana, salsa chimichurri y una sabrosísima mayonesa casera. “Actualmente también nos estamos adentrando en el mundo de las milanesas de bife de chorizo, a caballo, cortes como el matambre vacuno a la pizza, también tapa cuadril a caballo y bife de chorizo a caballo”, expresó.

El local puede recibir en una noche a 130 personas aproximadamente. “En cuanto a la temática del lugar, nos enfocamos en que el cliente se sienta cómodo. Optamos por música ambiente, ya que la idea se centra en que se pueda conversar, comer bien, tomar las diferentes propuestas de chopp que ofrecemos, cervezas y tragos, sin molestias en cuanto a la música muy elevada”, cuenta la joven emprendedora.

“Realizamos eventos invitándoles a músicos paraguayos a tocar en vivo, propuesta que gusta bastante. No cobramos entrada para tales conciertos, apuntando a que la mayor cantidad de gente pueda disfrutar de estos recitales. La cantidad de personas es limitada de acuerdo a la capacidad del local, pero también ya hemos realizado varios eventos cerrando las calles con permisos de la Municipalidad de Asunción. Estamos preparados para fiestas de cumpleaños (ofrecemos una cortesía al agasajado), cenas empresariales y otros eventos”, indicó Carolina.

Finalmente, la propietaria manifestó que se puede notar una gran diversificación de ofertas que apuntan a la tendencia actual que marca el consumidor paraguayo, que busca probar nuevas experiencias de comida. Para lo que resta del año, anunció el lanzamiento de nuevas opciones de comida y tragos. También beneficios para clientes que quieran festejar sus cumpleaños, aniversarios, cenas de fin de año, reuniones, after office y otros acontecimientos. 

Más datos

El Arriero se encuentra sobre Padre Cardozo 505 esq. Juan de Salazar, Las Mercedes.

Más información al (0981) 282-561. Encontrales en el Instagram @elarriero.py y en el Facebook: El Arriero Parrillitas & Chopp

 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.