El Capon, hamburguesas 100% de cordero (una propuesta que viene de Misiones)

(Por NV) El Capon surgió con la idea de industrializar productos con materia prima de una cabaña familiar ubicada en el departamento de Misiones, Paraguay. Esta es una marca nueva que ofrece hamburguesas 100% de cordero. Una opción para gourmets ávidos por degustar sabores diferentes y deliciosos. ¿Alguien tiene hambre?

Lejos del sabor tradicional de las hamburguesas de carne vacuna, el cordero se diferencia por su gusto suave, bastante exquisito y gourmet. “Nos enfocamos en mencionar que nuestros productos son 100% cordero, la razón es porque la confunden con la oveja, que es la misma especie, pero de edad adulta”, explicó Romina Díaz, una de las propietarias de la marca.

A pesar de ser un producto nuevo, va creciendo día a día. “Somos una empresa familiar, tenemos una cabaña de producción de cordero en San Miguel, Misiones. El Capon nació este año, a principios del 2020, con la idea de elaborar productos industrializados con materia prima de nuestra cabaña”, cuenta Romina.

  

Actualmente la marca se encuentra bastante enfocada en vender y promocionar las hamburguesas, que es un producto nuevo y diferente. También disponen de carne de cordero, aunque está sujeto a disponibilidad, puesto que “es súper difícil hacer ventas por la situación que está pasando el país, pero el lado bueno de todo esto es que El Capon ofrece productos para cocinar en casa. Quizás tenemos más oportunidades para crecer en este sector”, señaló.

En cuanto a la fábrica, la misma está ubicada en Misiones. “Trabajamos entre seis a ocho personas los días de producción. Nuestros productos son congelados”, mencionó. “Uno de los planes principales que tenemos es hacer conocer nuestras hamburguesas, cerrar mayores acuerdos comerciales para estar más cerca de nuestros clientes”, anunció Romina. Del mismo modo, buscarán crear nuevos productos de cordero. “Queremos que cada día se conozca más la marca por el boca en boca. El mejor regalo de un cliente es que recomiende a otro”, declaró.

Actualmente los productos de El Capon están disponibles en el Almacén de Congelados by Alberdin y Pedidos ya. “Trabajamos con empresas que ofrecen los servicios de delivery o si el cliente prefiere le damos la opción de buscar de nuestra base y creemos que va ir creciendo por la situación que vivimos, es la tendencia”, aseguró.

La marca cuenta también con take away en Lambaré (Dr. San Martín 227), en el centro de Asunción (Brasil 1050) y en San Miguel, Misiones, para pedidos llamar al (0981)127-081. “También estamos cerrando acuerdos con lugares gastronómicos como Pindo Restaurant & Grill (tienen delivery), que agregaron a sus cartas nuestras exquisitas hamburguesas”, finalizó Romina.

Más datos y pedidos al teléfono (0981) 490-073. Seguile en sus redes @elcaponpy

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.