El HR-V 2021, lanzado en mayo, ya es el modelo de Honda más demandado en el país

“Honda está posicionada en Paraguay como una marca tecnológica, confiable y por sobre todo segura”, aseguró Ximena Carrizosa, brand manager de Vicar SA, representante oficial de Honda Automóviles en el país.

La firma cuenta con una amplia gama de unidades caracterizadas por la comodidad, seguridad y, sobre todo, por la tecnología. Según la representante de la marca, normalmente los consumidores buscan las últimas novedades que presenta la garantía japonesa de origen en cuanto a funcionalidad.

“Es lo que vienen a buscar nuestros consumidores y si no lo sabían, salen sorprendidos con lo que nuestros modelos tienen para ofrecer”, remarcó. 

Con relación a la preferencia del segmento de clientes de esta firma, manifestó que el modelo más demandado es la HR-V 2021, lanzada al mercado en mayo de este año.

“La HR-V es una camioneta con aspecto robusto y deportivo gracias a sus manijas traseras de forma coupé y su conjunto óptico full led. En cuanto a tecnología, la HR-V cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas con bluetooth, conexión Apple CarPlay y Android Auto”, detalló.

Además, el modelo de automóvil cuenta con cámara de reversa con tres ángulos distintos: normal, superior y gran angular a fin de facilitar las maniobras.

La innovación y la tecnología en los detalles de la SUV refuerzan la particular experiencia de conducir la Honda HR-V que, aparte, no necesita mucho esfuerzo del conductor, puesto que con un simple toque presiona el botón de freno electrónico al estacionar.

Cuando se activa la función Brake Hold, esta mantiene el automóvil parado hasta presionar el pedal del acelerador, lo que garantiza una mayor comodidad en situaciones de tráfico.

Carrizosa comentó que la HR-V también se adapta al estilo de vida del pasajero, gracias al exclusivo sistema de Magic Seats ULT de Honda, que permite configurar el espacio interior para llevar objetos largos, altos o de grandes dimensiones. El mismo está diseñado para maximizar su uso sin deteriorar el interior del vehículo.

En cuanto a la seguridad de la camioneta, los vehículos de Honda están equipados con la exclusiva estructura ACE (Advances Compatibility Engineering).

Este sistema absorbe y distribuye de manera uniforme la energía bajo eventuales situaciones de accidentes e impactos.

La HR-V cuenta con seis airbags (frontales, laterales y de cortina) con sistema i-SRS, que proporciona un inflado más uniforme y más eficiente que un sistema de bolsa de aire convencional.

Además, controla el despliegue y la presión, disminuyendo las posibilidades de daños faciales.

Con relación a las novedades, a fin de año estarán lanzando un nuevo modelo sedán, más económico que el modelo Civic, pero con más tecnología, seguridad y confort.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.