El Patrón del Bar ofrece imperdibles hamburguesas caseras

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado en la ciudad de Lambaré, El Patrón del Bar es un local gastronómico que ofrece productos orientados al consumidor que disfruta del buen comer y busca una elaboración sin fritura; saludable y casero. Sus diferentes hamburguesas han ganado adeptos y ya están dando de qué hablar.

El Patrón del Bar se encuentra en Juana de Lara 735, Lambaré.
Pablo Bellon, entreprenaur y propietario de El Patrón del Bar.
Cuentan con el sistema de delivery y pickup.
Los miércoles están en el Barista Bar (Guido Spano y Doctor Francisco Morra).

El Patrón del Bar nace de la pasión y del placer de cocinar para la familia; que en definitiva era un hobbie”, comentó Pablo Bellon, entreprenaur. El propietario indicó que decidieron invertir en un negocio gastronómico, ya que es un rubro que, sin duda, seguirá creciendo.

Acerca del nombre, Bellon mencionó que está inspirado en la trama de la serie "El Patrón del Mal". “Más que el nombre es la idea de apropiación de algo. En el caso de la serie y la historia, queda claro que buscaban; en nuestro caso queremos ser la mejor opción en cuanto a burgers gourmet del mercado”, dijo.

“Contamos con el sistema de delivery y pickup; de jueves a domingos y los miércoles nos encontramos en el local Barista Bar (Guido Spano y Doctor Francisco Morra) atendiendo al público directamente. También tenemos el servicio de delivery y pickup en el local de Villa Morra ese día”, explicó Pablo.

PRINCIPALES DESAFÍOS

En El Patrón del Bar realizan casi el 100% de sus productos, esto les brinda la posibilidad de controlar y chequear cada etapa del proceso, para que cada producto llegue al consumidor en el tiempo prometido, caliente y con muchísimo sabor. “Producimos nuestros panes, elaboramos nuestros medallones y, lo más importante, hacemos el relleno de nuestras burgers”, expuso.

Entre los principales desafíos de este nuevo emprendimiento se encuentran los tiempos de entrega (algo en lo que se están trabajando arduamente); conservar la calidad (y mejorarla) y aumentar la oferta, según el propietario. Cabe mencionar, que las hamburguesas que ofrece El Patrón del Bar no son fritas, tampoco a la parrilla; son al horno, por lo cual presentan al mercado algo distinto en el rubro.

LAS BURGERS QUE PODÉS DISFRUTAR

Combinando las diferentes experiencias se pueden llegar a probar ms de nueve alternativa con los 3 tipos de hamburguesas que tienen hoy. Estas opciones son El Patrón: medallón vacuno relleno de queso roquefort; La Colombiana: medallón vacuno relleno de queso cheddar; El Popeye: medallón vacuno relleno de cebollas caramelizadas con azúcar morena y panceta.

Además de las burgers y sus diversos rellenos el menú ofrece tres tipos de panes: el pan rústico, el pan con semillas de sésamo y el pan con semillas de amapola. Y ¡atención! que los miércoles podés disfrutar de La Veggie, ideal para veganos y vegetarianos; y La Barbero, un exquisito medallón de cordero.

Aunque depende del gusto, paladar e intensidad que el consumidor prefiera, La Colombiana, El Popeye y el Patrón son las hamburguesas que lograron destacarse por su sabor y ya tienen muchos fanáticos.

Por su parte, Pablo elige como preferido El Popeye. “La combinación de panceta y cebolla con la carne que envuelve y contiene todo ese sabor, sin que ningún elemento tenga más protagonismo que el otro,¡es fantástico! Además del delicioso pan rústico, crocante por fuera y suave por dentro”, sugirió.

FUTUROS PLANES

La siguiente etapa del emprendimiento es replicar la operación en Villa Morra, para expandir el área de cobertura, manteniendo siempre los estándares de calidad y tiempo que les caracteriza.

Como futuros planes, el propietario declaró que buscarán expandir la marca en Asunción y Gran Asunción. Asimismo, ya tienen puestos los ojos en Ciudad del Este y Encarnación para replicar el mismo modelo de negocio.

“Nuestra base está en Lambaré, ya que comenzamos ahí y es nuestro foco actualmente. De hecho, en algunos casos tenemos clientes regulares que nos permiten conocer de ante mano qué nos van a pedir, cómo e incluso a qué hora”, señaló Bellon.

“Llevamos invertidos aproximadamente USD 5000 de forma escalonada. En este momento nos encontramos al 40% de lo que tenemos como plan y consideramos que de aquí a fin de año tendremos cerca del 80% del proyecto funcionando como lo planeamos”, finalizó el empresario.

UBICACIÓN

El Patrón del Bar se encuentra en Juana de Lara 735, Lambaré. Más información al 0981 404 162. @elpatrondelbarpy

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.