El Patrón: los embutidos Premiun que ¡tenés que probar!

(Por NV) Algo que no puede faltar en la mesa paraguaya es un buen asado, unos chorizos y cerveza fría. Por eso, dos amigos, amantes de la cocina, decidieron lanzar su propia línea de productos de alta calidad. Son tan ricos que después de probarlos vas a querer comer siempre.

Hace un año René Manchini y Martín Blumenfeld comenzaron a experimentar de forma particular con productos gourmet elaborados por ellos mismos. “Nos encanta cocinar y  comer bien. Comenzamos con la Salchicha Parrillera: es como un chorizo misionero, pero mucho más fino y 100% de carne de cerdo. Tuvo un éxito rotundo entre los que probaron, así que nos animamos a emprender”, comentó Blumenfeld.

Actualmente se sumó al equipo la esposa de Martín, Lorena Martínez, quien se encarga del área comercial y ayuda en la producción, también se encarga de la imagen realizando las fotografías del producto. “René y yo nos encargamos de la elaboración de recetas y estamos preparando nuevos productos que iremos lanzando en los próximos meses, como matambrito caramelizado, BBQ Ribs, hamburguesas gourmet de lomito, sopa paraguaya, chipa guazú y mucho más”, adelantó Martín.

Este no es un producto barato, pero está elaborado con carne seleccionada de paleta de cerdo, se le saca hasta la última fibra, y de grasa, se utiliza panceta de cerdo. “Nuestro producto no contiene carnes de otros animales, no contiene ni carne ni grasa fea, todo es súper exclusivo y a pesar de que el producto posee un precio razonablemente elevado, hemos tenido muy buena aceptación”, comentó.

“Nuestro producto no apunta a entrar como un chorizo más. Somos conscientes de que es imposible mejorar el precio de una mega empresa que lleva años en el mercado, por eso fue que mezclamos lo que sabemos hacer (cocinar y comer) y lo volvimos comercial con un producto que hacemos para los demás como lo hacemos para nuestras familias. Está pensado para que aquellas personas que quieran disfrutar de algo rico, tengan la opción de elegirnos”, expresó.

Martín mencionó también, que el paladar de las personas se puso mucho más exigente de lo que era hace cinco o diez años. “Cada vez buscan productos más ricos, la preparación de asados, las selecciones de las carnes a la hora de preparar un asado, la maduración de la misma, el show de cocinar la costilla y sacar el hueso, todos buscan preparar ese ‘algo’ que haga que sus invitados se queden encantados con lo que comieron”, analizó.

En poco tiempo, El Patrón ha crecido mucho y eso les llevó a ir comprando máquinas cada vez más grandes. “Hoy tenemos máquinas que nos permiten embutir 600 kgs/día, si sigue este ritmo en los próximos meses, compraremos más máquinas y cámaras de frío para poder almacenar mayor cantidad de la que tenemos actualmente”, anunció Martín.

Dónde comprar

El Patrón cuenta con delivery y sus productos se pueden encontrar en empresas como Sr. Parrilla, Campos Grill, Happy Food, que llevan la experiencia del asado un paso más allá y están muy contentos con estos productos. “No necesariamente compran salchicha parrillera, sino que algunos llevan otros productos como molleja vacuna o matambrito caramelizado”, aclaró Martín.

Además, los productos se pueden adquirir en la cadena Biggie Express, en varios restaurantes que ya ofrecen en sus menús, y próximamente estarán presentes en Casa Rica. “Contamos con marcas como WoodHeritage, que nos provee de las mejores tablas hechas a mano, AmicPy que nos provee de termos y de restaurantes como Alma Cocina con Fuegos y Maurice de Talleyrand, que confiaron en nuestro producto”, añadió el joven emprendedor.

En los próximos meses la marca planea ir lanzando varios productos nuevos y ampliar el alcance dentro del territorio nacional. “Elaborar los productos lleva muchísimo tiempo, genera un cansancio inigualable, pero es extremadamente gratificante escuchar diariamente a las personas hablar sobre el mismo. Realmente estamos muy felices por la aceptación que hemos logrado y esperamos poder crecer más en los próximos meses”, finalizó Blumenfeld.

Para más datos escribir a elpatrongourmet@gmail.com. Contacto y delivery (0981) 640-673. @elpatronpy

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.