Este híbrido es la nueva alternativa de Kia para apostar por la movilidad sostenible

Kia Motors presentó en Paraguay el Kia Niro híbrido, su nuevo modelo amigable con el medio ambiente compuesto por un motor naftero y otro eléctrico de 240 voltios, además de una batería de 1,56 kwh, características que lo convierten en un vehículo eficiente y que, de cierta manera, reduce sus emisiones contaminantes en el aire.

“Con Kia ya tenemos experiencia comercializando un híbrido, el primer modelo que se exportó en años anteriores fue el Kia Optima Híbrido que generó muy buenos resultados, con el nuevo Kia Niro, las expectativas son altas. Estamos muy confiados en que tendremos un excelente performance con este modelo, ya que es la SUV 0km que menos consume en el mercado con un promedio que ronda entre 5 a 6 litros por 100 km”, comentó Jovino Prieto, encargado de medios del Grupo Garden representante de la firma en Paraguay.

Se trata de un híbrido que está equipado con dos motores, un KAPPA GDI de 1,6 litros naftero y 103 caballos de fuerza y está complementado por una unidad eléctrica de 240 voltios con 43 caballos de fuerza y 170 Nm de torque máximo, alimentado por una batería de polímero de litio de 1,56 kwh que pesa 33 kilos y va bajo el asiento trasero. El Kia Niro con su movilidad limpia llega a Paraguay en el modo híbrido secuencial, que no requiere de estaciones de carga, ya que es auto recargable, lo que significa que el vehículo necesita tanto de la batería como del motor.

Entre sus cualidades podemos nombrar su diseño, que enfatiza la dinámica y la fuerza, así también, es de fácil conducción con una capacidad de respuesta que asegura una experiencia agradable, estable y ágil en las curvas con suspensión de múltiples eslabones de la rueda trasera.

La carrocería del Kia Niro está fabricada con acero avanzado de ultra alta resistencia, además cuenta con doble airbags para el conductor y acompañante. Igualmente, posee frenos antibloqueo ABS + ESC + HAC, llantas aleación 205/60 R16 y luces LED diurnas. Cuenta con una llave inteligente con botón de encendido y una radio con pantalla de 7 pulgadas con Apple Carplay y Android Auto. Por todos estos sistemas el Kia Niro obtuvo cinco estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP en 2016.

“Lo más resaltante del nuevo Kia Niro es su tecnología auto recargable que genera su propia energía, es decir no requiere de enchufes. Apostar por un modelo híbrido es apoyar la movilidad limpia y con esto ayudar a la protección del medio ambiente”, expresó Prieto.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.