Esto es lo que debés hacer si te encontrás con un accidente de tránsito

La Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial (FICVI), el Touring y Automóvil Club Paraguayo y FIA Región IV recomiendan una serie de acciones para paliar las consecuencias de un siniestro de tránsito, una vez que haya ocurrido.

Tan importante como saber qué hacer para evitar un accidente de tránsito, es saber cómo actuar en caso de que nos encontremos con uno y tengamos que socorrer a las personas implicadas.

Así, en conmemoración al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito, el Touring y Automóvil Club Paraguayo quiso compartir con nosotros estas recomendaciones:

1. Proteger

- Al llegar al lugar del siniestro es necesario proteger la zona para que no se produzcan nuevas colisiones ni atropellos.

- Intentar dejar libre una vía de acceso para los servicios de emergencias. Además, dejar siempre la luz intermitente encendida, y si es posible usar una prenda reflectante, que favorezca la identificación visual. También es importante colocar una señalización (triángulos) que den aviso a otros conductores del siniestro.

2. Avisar

- Antes de llamar al número de emergencia (911 en la mayoría de los países), la persona debe serenarse para facilitar la mayor cantidad de datos respecto al: nombre de la vía (calle/carretera) y el punto específico en el que ha tenido lugar el siniestro, número de vehículos implicados (heridos y/o su estado). Es importante identificarse, mantener la calma y no colgar el teléfono hasta que así sea indicado.

3. Socorrer

- Lo primero es evaluar el estado de cada víctima para atender primero a los más graves. No se debe sacar a un siniestrado de su vehículo o intentar moverlo, a menos que corra peligro de muerte, y bajo ningún concepto hay que intentar quitarle el casco a un motociclista.

- A falta de conocimientos sobre reanimación, lo mejor será aguardar a que lleguen los servicios de emergencia. Si el herido respira con dificultad, se lo puede ayudar reclinándole ligeramente la cabeza hacia atrás, sin mover el eje de la columna vertebral, para intentar abrir un poco las vías respiratorias. Recordar que es importante que el herido permanezca consciente en todo momento, para ello hay que hablarle y tratar de tranquilizarlo.

Acerca de FIA Región IV

FIA promueve activamente los intereses de los automovilistas en las Naciones Unidas y otros organismos internacionales dedicados a la movilidad. Administra las reglas y regulaciones del automovilismo deportivo a nivel internacional incluyendo Fórmula Uno, World Rally Championship, WorldTouring Car Championship, entre otros.

FIA Región IV: www.fiaregion4.com

Facebook.com/FIARegionIV

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.