Grupo Santa Rosa suma a su portafolio a GWM, con nuevos vehículos para segmentos antes desatendidos

El fabricante chino de automóviles Great Wall Motors (GWM), con sede central en Baoding, Hebei (China), tiene nuevo representante en Paraguay. Se trata del Grupo Santa Rosa, que representa a también a marcas como Renault y Jetour, entre otras. El brand manager de GWM en nuestro país, Gustavo Galeano, afirmó que de la mano de la distribuidora nacional, la empresa pone importantes submarcas a disposición del mercado paraguayo. 

GWM y Santa Rosa ¿una unión comercial más que importante? 

Así es. No está demás decir que GWM ya estaba en el mercado paraguayo, pero ahora es representada por Santa Rosa, lo que le brinda un fuerte impulso en Paraguay, ya que se une al portafolio de otras marcas internacionales líderes que son parte de la empresa. Asimismo, ofrece un line-up de modelos renovado y con nuevos vehículos que apuntan a segmentos antes desatendidos. 

¿Cuáles son las perspectivas y las proyecciones de GWM en Paraguay? 

La expectativa que tenemos con GWM es muy alentadora. La repercusión que recibimos en las últimas semanas es muy buena, luego de subir la nueva web, lanzar las cuentas en redes sociales y la presencia en otros canales digitales. Cientos de consultas han sido atendidas y estamos cerrando los primeros negocios en esta nueva etapa de la marca en el país. Como la gama es amplia, estamos seguros de poder cubrir las necesidades de los consumidores paraguayos con vehículos de alto nivel.  

¿Operar en más de 100 países implica un nivel de seriedad y confianza muy grande como marca?

Sí, por supuesto, porque no es fácil ingresar al mercado ni mantenerse en él, y mucho menos liderarlo. En el caso de GWM, no solo es una marca vendida en más de 100 países, sino que está en los primeros lugares en determinados segmentos, incluyendo mercados sumamente exigentes, como el europeo, muy sensible a la calidad y con estándares que no cualquier marca puede cumplir.

¿Podría hablarnos de las submarcas que trae GWM?

Entre las submarcas que desembarcan en Paraguay se destaca Haval, la reina de las SUV con más de 7,5 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Los modelos Jolion y H6 llegan con versiones a combustión e híbridas, además de la H6 GT que se comercializa en un único modelo con motor híbrido enchufable, que funciona en modo eléctrico durante más de 150 km.

Las pick ups Poer, que lideran las ventas en China desde hace 25 años, con más de 2 millones de camionetas vendidas en el mundo. Cuenta con dos opciones, la Wingle 7D con motor diésel, ideales para trabajos pesados, en versiones 4X2 y 4X4, y la Poer diésel, para uso comercial y ejecutivo, acopladas a cajas mecánicas y automáticas y tracciones 4X2 y 4X4.

La submarca Ora desembarca con el modelo 03, 100% eléctrico, un hatchback moderno y original con dos versiones y autonomía de hasta 500 km, equipado con una infinidad de ítems de seguridad, asistencias y ayudas a la conducción.

Finalmente, Tank es una integrante más de la nueva familia, que se une a la amplia gama con una camioneta todoterreno de pura cepa, la 300, 4X4 híbrida, con un nivel de acabados sensacional, rendimiento a prueba de cualquier desafío off road, y el refinamiento ideal para uso en ciudad.

¿Qué puede decirnos acerca del showroom que está ubicado sobre la avenida República Argentina?

Inauguramos recientemente el nuevo showroom ubicado en República Argentina y Goiburú, si bien desde hace unas semanas ya está abierto al público. Las instalaciones están acondicionadas con todos los lineamientos globales, mostrando lo mejor de los vehículos GWM a los clientes. Todos los modelos pueden ser vistos cómodamente con atención personalizada y especializada, y están disponibles para test drive. 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.