Huawei lanza el Nova 10 y Nova 10 Pro, celulares de gama media con una potente cámara

Pese a haber sido vetado por EE.UU. y verse afectado por la guerra comercial entre este país y China, Huawei sigue lanzando nuevos modelos de celulares. En esta ocasión renueva la gama de la familia Nova, presentando dos smartphones: Huawei Nova 10 y Huawei Nova 10 Pro. 
 


Ambos equipos de gama media presentan características excepcionales para su valor a la venta, además, tienen mínimas diferencias en cuanto a diseño y tamaño. El Huawei Nova 10 Pro dispone de una pantalla de 6,78 pulgadas, en tanto que el Nova 10 tiene 6,67 pulgadas.

Ambos terminales cuentan las mismas especificaciones, dotados de un procesador 778 G fabricado en 6 nanómetros y con conectividad 4G, dispone de 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento de hasta 256 GB de almacenamiento interno. También son notorias las diferencias entre la cámara del Huawei Nova 10 Pro y Nova 10. 
El Nova 10 Pro posee un sistema de doble cámara en el frontal con un sensor de 60 megapíxeles y un segundo sensor de 8 megapíxeles, en tanto que el Nova 10 ofrece solo el sensor principal de 60 megapíxeles. 

La cámara trasera de ambos modelos dispone de la misma configuración, es decir, tiene un sensor principal de 50 megapíxeles, gran angular de 8 megapíxeles y sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Con respecto a la batería, el Huawei Nova 10 Pro presenta 4.500 mAh de carga rápida de 100W y el Nova 10 cuenta con 4.000 mAh con carga rápida de 66W.

La similitud se basa en que los dos celulares disponen de un panel OLED Full HD+ capaz de operar a 120 Hz con los altavoces estéreo que vienen incorporados a esta gama. Asimismo, ambos tienen una cámara frontal perforada.

La pantalla anular OLED 8 de 6,67 pulgadas mejora la claridad y reduce el consumo de energía. Es compatible con el pincel alto inteligente de 120 Hz 9, la pantalla de alta dinámica HDR Vivid, y una amplia gama de colores P3.

En base a la lente frontal ultra gran angular 4K de 60 millones, la Nova 10 brinda una experiencia de imagen frontal clara. La lente de superdetección trasera de 50 millones RYYB 3 está equipada con la matriz de filtros de color de superdetección RYYB de Huawei, que aumenta la entrada de luz en un 40% en comparación con el RGGB10 tradicional. Tiene además una percepción aguda de la luz y la oscuridad.

El enfoque de retrato trasero utiliza la tecnología de seguimiento de retrato posterior; cuando el sujeto está bloqueado, el enfoque sigue de forma inteligente al protagonista. Incluso si está temporalmente bloqueado, cuando vuelve a aparecer frente a la cámara, sigue siendo el protagonista. Mientras que el video macro trasero gran angular de 2 cm de 12, graba imágenes de alta definición.

Dispone también de más plantillas, con funciones de acceso directo como filmación con un solo clic. Está equipado con altavoces duales de campo estéreo ultra amplio, campo de sonido ultra amplio, inmersión audiovisual y el juego es abundante.

Hasta el momento su lanzamiento solo se desarrolló en China, pero se espera que en los próximos meses llegue a los países que tienen la representación autorizada para su comercialización. Los nuevos Huawei Nova 10 y Nova 10 Pro están disponibles en cuatro colores diferentes: negro, plata, púrpura y verde.
 
 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.