IMAG abrió la temporada Ducati: ya sea con la Multistrada o la Scrambler, la aventura es un hecho

IMAG, representante oficial de la firma de motocicletas italiana Ducati, hace un llamado a quienes gustan de las aventuras sobre dos ruedas, puesto que presentaron una oportunidad única para quienes compren una motocicleta Ducati: un viaje a Italia.

Alex Staudt, gerente comercial de Ducati en Paraguay, señaló: “Con IMAG y Ducati lanzamos una promoción inédita mediante la cual, cada cliente que se compre una Ducati, automáticamente se lleva un pasaje y estadía para ir a conocer la fábrica de Ducati en Borbo Panigale, Italia. Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para que los clientes puedan acceder a ese beneficio”, mencionó.

La apertura de temporada se realiza cada año, casi en la misma fecha, pues se trata del inicio oficial de las actividades que se llevan a cabo, tanto a nivel nacional como internacional, para los fanáticos de la Ducati.

“En Paraguay tenemos alrededor de 150 ducatistis -fanáticos de la marca- y la idea es seguir creciendo año a año. Este showroom sobre Boggiani es fruto de los clientes de Ducati. Estamos ampliando nuestro taller, habilitamos nuevos showrooms en Ciudad del Este y Encarnación. Así que, la empresa está muy contenta con la marca, con lo que se está produciendo. IMAG está apostando fuerte por la marca y por todo lo que es el servicio postventa”, agregó.

Según Staudt, en Sudamérica las motos más vendidas son las big trail, “que vendrían a ser la Multistrada de Ducati; ideal para viajar por su comodidad y adaptabilidad, etc. Después tenemos modelos para la ciudad, por ejemplo, la Scrambler, con un estilo de los años 70, 80, pero modernizadas”, agregó. 

Repunte en el mercado de motos

“En el mercado paraguayo cada año va creciendo el consumo de motos, y es por el tema del tráfico, del estacionamiento, etc. Y evidentemente, por toda la aventura que uno puede hacer en moto, con una sensación de libertad, de experiencia que otras cosas no te dan”, reconoció el gerente comercial.

En IMAG se pueden encontrar todos los accesorios para la aventura sobre dos ruedas, desde cascos, guantes, botas, remeras, trajes, pantalones, camperas, defensas, hasta protectores y maletas. “Tenemos todo lo que un motociclista pueda necesitar, especialmente para los motociclistas de la marca Ducati”, aseguró.

Además, los fanáticos de la marca, el Club Ducati con más de 100 socios, acostumbran a realizar viajes al exterior, como por ejemplo Bolivia y Brasil, además de recorridos internos por ciudades como Ciudad del Este, Salto del Guairá, Colonia Independencia, Pilar y Encarnación.

Próxima aventura

IMAG tiene agendado para julio un viaje al World Ducati Week 2024, en Italia. “Estaremos cerca de grandes pilotos de carreras, leyendas de marcas y la idea es hacerlo con 14 clientes comenzando en Barcelona, pasando por Francia y llegando a Italia. Esperamos que más gente se una y se hagan con una Ducati y se ganen el viaje a la gran fábrica Ducati en Italia”, cuenta Staudt.  

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.