Kaiseki Garden: el nuevo refugio de alta cocina nikkei en delSol Shopping

(Por LA) La cocina nikkei, que fusiona lo mejor de la gastronomía japonesa y peruana, llega a un nuevo nivel con la apertura de Kaiseki Garden en delSol Shopping. Este restaurante, que ha cautivado a los amantes de la alta cocina en Paraguay, ofrece una experiencia multisensorial en un ambiente sofisticado y relajado, con una propuesta gastronómica que deleita el paladar, y también envuelve todos los sentidos.

La propuesta es ser un destino para los que buscan una experiencia completa, que va desde la selección de ingredientes de calidad premium hasta la meticulosa preparación de cada plato. Para Carolina Fernández, propietaria de Kaiseki, la cocina es un arte, y cada detalle, desde la presentación hasta el sabor, está pensado para transportar al comensal a un viaje gastronómico que fusiona la tradición japonesa con la innovación peruana.

“La experiencia en Kaiseki va más allá de una comida; queremos que nuestros comensales vivan una verdadera inmersión sensorial. El equilibrio entre la alta cocina, los cócteles de autor y el ambiente único del restaurante hacen de cada visita algo especial”, comentó Fernández.

Uno de los platos más destacados del restaurante es el Tiradito en Trío, una perfecta conjunción de pulpo, salmón y pescado blanco en emulsión de ají amarillo, acompañados de palta tatemada y ají rojo fresco. Este plato es solo una muestra de lo que se puede esperar en el menú de Kaiseki, que cuenta con una amplia variedad de opciones que fusionan la cocina japonesa y peruana con toques innovadores.

Algunos de los platos más recomendados incluyen Pulpo al Olivo, una de las especialidades de la casa, donde la suavidad del pulpo se combina con la intensidad de la salsa de aceitunas peruanas, Japanese Passion Roll, un roll inspirado en la leyenda del Monte Fuji, con tamago, salmón, batata crocante y salsa de mburucuyá, Bife de Wagyu con salsa Sambaisu, acompañado de mandioca rellena con tofu y lactonesa de wasabi, una fusión única de sabores y ensaladilla de langostinos con palta trufada, una entrada fresca que resalta la suavidad de la palta con el toque aromático de la trufa.

La propietaria también mencionó el "Menú Sunset", exclusivo para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica perfecta durante el atardecer. Entre las opciones destacadas se encuentran el Bao de Lomo Saltado, un sándwich de lomo saltado peruano relleno en pan al vapor suave, y el Sándwich Abierto de Ave, una deliciosa combinación de pechuga con mayonesa de sriracha y teriyaki de aceto balsámico.

Para su ubicación en Shopping del Sol, Kaiseki ha creado un ambiente especial denominado, un oasis que fusiona elegancia, modernidad y la serenidad de los jardines. “Rodeado de árboles y detalles en madera y piedra, ofrecemos un espacio relajante que invita a los comensales a disfrutar de la experiencia sin prisa”, agregó. Con una iluminación tenue y un sushi bar que se convierte en el centro de atención, el ambiente es perfecto tanto para una cena en pareja, como para una reunión de amigos o incluso una comida en solitario.

“Lo que más valoran nuestros clientes es la experiencia completa, el ambiente acogedor y sobre todo la atención personalizada que cuidamos en cada detalle. Nos encanta ver cómo la gente se queda a disfrutar del espacio, relajada, saboreando cada bocado”, señaló Fernández.

Una de las características de Kaiseki es la autenticidad en su propuesta gastronómica. A decir de la propietaria, la cocina nikkei respeta las técnicas tradicionales de la gastronomía japonesa, integra la riqueza y los sabores únicos de la cocina peruana. Además, el restaurante trabaja con ingredientes de alta calidad, provenientes de productores selectos, lo que garantiza una experiencia culinaria inigualable. “Nuestro equipo de chefs está en constante capacitación, explorando nuevas técnicas y sabores para mantener su menú siempre fresco y en constante evolución”, acotó.

Desde su apertura en delSol, la respuesta del público ha sido abrumadora. La combinación de alta cocina, ambiente único y una atención excepcional ha convertido a Kaiseki Garden en un destino gastronómico de lujo en la ciudad. “Los clientes nos han comentado que se sienten como en casa, relajados y disfrutando de cada momento. Nos llena de satisfacción ver que nuestra propuesta ha sido bien recibida y que la gente está dispuesta a invertir en una experiencia culinaria tan única”, destacó Fernández.

En el futuro, el restaurante planea expandir su oferta con nuevas experiencias gastronómicas, eventos exclusivos y un menú en constante evolución. Además, están explorando fortalecer sus servicios de catering y delivery gourmet para acercar aún más la propuesta a sus clientes.

“Queremos seguir siendo un referente de la alta cocina en Paraguay. Nuestra misión es que cada visita a Kaiseki sea una celebración del buen gusto, la gastronomía y el disfrute de una experiencia completa”, finalizó Fernández.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".