Kaiseki Garden: el nuevo refugio de alta cocina nikkei en delSol Shopping

(Por LA) La cocina nikkei, que fusiona lo mejor de la gastronomía japonesa y peruana, llega a un nuevo nivel con la apertura de Kaiseki Garden en delSol Shopping. Este restaurante, que ha cautivado a los amantes de la alta cocina en Paraguay, ofrece una experiencia multisensorial en un ambiente sofisticado y relajado, con una propuesta gastronómica que deleita el paladar, y también envuelve todos los sentidos.

La propuesta es ser un destino para los que buscan una experiencia completa, que va desde la selección de ingredientes de calidad premium hasta la meticulosa preparación de cada plato. Para Carolina Fernández, propietaria de Kaiseki, la cocina es un arte, y cada detalle, desde la presentación hasta el sabor, está pensado para transportar al comensal a un viaje gastronómico que fusiona la tradición japonesa con la innovación peruana.

“La experiencia en Kaiseki va más allá de una comida; queremos que nuestros comensales vivan una verdadera inmersión sensorial. El equilibrio entre la alta cocina, los cócteles de autor y el ambiente único del restaurante hacen de cada visita algo especial”, comentó Fernández.

Uno de los platos más destacados del restaurante es el Tiradito en Trío, una perfecta conjunción de pulpo, salmón y pescado blanco en emulsión de ají amarillo, acompañados de palta tatemada y ají rojo fresco. Este plato es solo una muestra de lo que se puede esperar en el menú de Kaiseki, que cuenta con una amplia variedad de opciones que fusionan la cocina japonesa y peruana con toques innovadores.

Algunos de los platos más recomendados incluyen Pulpo al Olivo, una de las especialidades de la casa, donde la suavidad del pulpo se combina con la intensidad de la salsa de aceitunas peruanas, Japanese Passion Roll, un roll inspirado en la leyenda del Monte Fuji, con tamago, salmón, batata crocante y salsa de mburucuyá, Bife de Wagyu con salsa Sambaisu, acompañado de mandioca rellena con tofu y lactonesa de wasabi, una fusión única de sabores y ensaladilla de langostinos con palta trufada, una entrada fresca que resalta la suavidad de la palta con el toque aromático de la trufa.

La propietaria también mencionó el "Menú Sunset", exclusivo para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica perfecta durante el atardecer. Entre las opciones destacadas se encuentran el Bao de Lomo Saltado, un sándwich de lomo saltado peruano relleno en pan al vapor suave, y el Sándwich Abierto de Ave, una deliciosa combinación de pechuga con mayonesa de sriracha y teriyaki de aceto balsámico.

Para su ubicación en Shopping del Sol, Kaiseki ha creado un ambiente especial denominado, un oasis que fusiona elegancia, modernidad y la serenidad de los jardines. “Rodeado de árboles y detalles en madera y piedra, ofrecemos un espacio relajante que invita a los comensales a disfrutar de la experiencia sin prisa”, agregó. Con una iluminación tenue y un sushi bar que se convierte en el centro de atención, el ambiente es perfecto tanto para una cena en pareja, como para una reunión de amigos o incluso una comida en solitario.

“Lo que más valoran nuestros clientes es la experiencia completa, el ambiente acogedor y sobre todo la atención personalizada que cuidamos en cada detalle. Nos encanta ver cómo la gente se queda a disfrutar del espacio, relajada, saboreando cada bocado”, señaló Fernández.

Una de las características de Kaiseki es la autenticidad en su propuesta gastronómica. A decir de la propietaria, la cocina nikkei respeta las técnicas tradicionales de la gastronomía japonesa, integra la riqueza y los sabores únicos de la cocina peruana. Además, el restaurante trabaja con ingredientes de alta calidad, provenientes de productores selectos, lo que garantiza una experiencia culinaria inigualable. “Nuestro equipo de chefs está en constante capacitación, explorando nuevas técnicas y sabores para mantener su menú siempre fresco y en constante evolución”, acotó.

Desde su apertura en delSol, la respuesta del público ha sido abrumadora. La combinación de alta cocina, ambiente único y una atención excepcional ha convertido a Kaiseki Garden en un destino gastronómico de lujo en la ciudad. “Los clientes nos han comentado que se sienten como en casa, relajados y disfrutando de cada momento. Nos llena de satisfacción ver que nuestra propuesta ha sido bien recibida y que la gente está dispuesta a invertir en una experiencia culinaria tan única”, destacó Fernández.

En el futuro, el restaurante planea expandir su oferta con nuevas experiencias gastronómicas, eventos exclusivos y un menú en constante evolución. Además, están explorando fortalecer sus servicios de catering y delivery gourmet para acercar aún más la propuesta a sus clientes.

“Queremos seguir siendo un referente de la alta cocina en Paraguay. Nuestra misión es que cada visita a Kaiseki sea una celebración del buen gusto, la gastronomía y el disfrute de una experiencia completa”, finalizó Fernández.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.