Kaiseki Garden: el nuevo refugio de alta cocina nikkei en delSol Shopping

(Por LA) La cocina nikkei, que fusiona lo mejor de la gastronomía japonesa y peruana, llega a un nuevo nivel con la apertura de Kaiseki Garden en delSol Shopping. Este restaurante, que ha cautivado a los amantes de la alta cocina en Paraguay, ofrece una experiencia multisensorial en un ambiente sofisticado y relajado, con una propuesta gastronómica que deleita el paladar, y también envuelve todos los sentidos.

La propuesta es ser un destino para los que buscan una experiencia completa, que va desde la selección de ingredientes de calidad premium hasta la meticulosa preparación de cada plato. Para Carolina Fernández, propietaria de Kaiseki, la cocina es un arte, y cada detalle, desde la presentación hasta el sabor, está pensado para transportar al comensal a un viaje gastronómico que fusiona la tradición japonesa con la innovación peruana.

“La experiencia en Kaiseki va más allá de una comida; queremos que nuestros comensales vivan una verdadera inmersión sensorial. El equilibrio entre la alta cocina, los cócteles de autor y el ambiente único del restaurante hacen de cada visita algo especial”, comentó Fernández.

Uno de los platos más destacados del restaurante es el Tiradito en Trío, una perfecta conjunción de pulpo, salmón y pescado blanco en emulsión de ají amarillo, acompañados de palta tatemada y ají rojo fresco. Este plato es solo una muestra de lo que se puede esperar en el menú de Kaiseki, que cuenta con una amplia variedad de opciones que fusionan la cocina japonesa y peruana con toques innovadores.

Algunos de los platos más recomendados incluyen Pulpo al Olivo, una de las especialidades de la casa, donde la suavidad del pulpo se combina con la intensidad de la salsa de aceitunas peruanas, Japanese Passion Roll, un roll inspirado en la leyenda del Monte Fuji, con tamago, salmón, batata crocante y salsa de mburucuyá, Bife de Wagyu con salsa Sambaisu, acompañado de mandioca rellena con tofu y lactonesa de wasabi, una fusión única de sabores y ensaladilla de langostinos con palta trufada, una entrada fresca que resalta la suavidad de la palta con el toque aromático de la trufa.

La propietaria también mencionó el "Menú Sunset", exclusivo para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica perfecta durante el atardecer. Entre las opciones destacadas se encuentran el Bao de Lomo Saltado, un sándwich de lomo saltado peruano relleno en pan al vapor suave, y el Sándwich Abierto de Ave, una deliciosa combinación de pechuga con mayonesa de sriracha y teriyaki de aceto balsámico.

Para su ubicación en Shopping del Sol, Kaiseki ha creado un ambiente especial denominado, un oasis que fusiona elegancia, modernidad y la serenidad de los jardines. “Rodeado de árboles y detalles en madera y piedra, ofrecemos un espacio relajante que invita a los comensales a disfrutar de la experiencia sin prisa”, agregó. Con una iluminación tenue y un sushi bar que se convierte en el centro de atención, el ambiente es perfecto tanto para una cena en pareja, como para una reunión de amigos o incluso una comida en solitario.

“Lo que más valoran nuestros clientes es la experiencia completa, el ambiente acogedor y sobre todo la atención personalizada que cuidamos en cada detalle. Nos encanta ver cómo la gente se queda a disfrutar del espacio, relajada, saboreando cada bocado”, señaló Fernández.

Una de las características de Kaiseki es la autenticidad en su propuesta gastronómica. A decir de la propietaria, la cocina nikkei respeta las técnicas tradicionales de la gastronomía japonesa, integra la riqueza y los sabores únicos de la cocina peruana. Además, el restaurante trabaja con ingredientes de alta calidad, provenientes de productores selectos, lo que garantiza una experiencia culinaria inigualable. “Nuestro equipo de chefs está en constante capacitación, explorando nuevas técnicas y sabores para mantener su menú siempre fresco y en constante evolución”, acotó.

Desde su apertura en delSol, la respuesta del público ha sido abrumadora. La combinación de alta cocina, ambiente único y una atención excepcional ha convertido a Kaiseki Garden en un destino gastronómico de lujo en la ciudad. “Los clientes nos han comentado que se sienten como en casa, relajados y disfrutando de cada momento. Nos llena de satisfacción ver que nuestra propuesta ha sido bien recibida y que la gente está dispuesta a invertir en una experiencia culinaria tan única”, destacó Fernández.

En el futuro, el restaurante planea expandir su oferta con nuevas experiencias gastronómicas, eventos exclusivos y un menú en constante evolución. Además, están explorando fortalecer sus servicios de catering y delivery gourmet para acercar aún más la propuesta a sus clientes.

“Queremos seguir siendo un referente de la alta cocina en Paraguay. Nuestra misión es que cada visita a Kaiseki sea una celebración del buen gusto, la gastronomía y el disfrute de una experiencia completa”, finalizó Fernández.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.