Llegó al país la segunda generación del Countryman, el SUV de la familia MINI

Ya se encuentra en Paraguay la segunda generación del MINI Countryman, con tecnología de vanguardia, conectividad y seguridad, con el aspecto y la sensación de amplitud de un SUV en su interior y exterior.


 

“MINI desarrolló el Countryman para una nueva opción de mayor tamaño en cuanto a espacio interno, dar también la seguridad y externamente ser un vehículo compacto, especialmente para nuestro tipo de ciudad. Nuestras calles nunca crecieron en tamaño, pero sí el parque automotor. Es una versión MINI más grande, pero con la potencia que la caracteriza”, afirmó Daniel Park, gerente de ventas de la marca.

Ya hay en Paraguay unidades para la venta, a las que se irán sumando otras. MINI alcanzó en los últimos meses nuevos récords de ventas, sobrepasando los niveles anteriores, e incluso, superando las expectativas de la marca. En el país se venden por mes entre 10 y 11 vehículos de la marca.

“Ahora, los MINI lovers, podrán sentir el dinamismo necesario para su movilidad, ya sea en las grandes ciudades o viajar a sitios más lejanos con la seguridad de vivir una aventura divertida premium, inclusive para caminos no pavimentados, por la fuerza de su motor 1,5 Twin Power Turbo y 136 HP”, agregó.

Las dimensiones exteriores del nuevo MINI Countryman sobresalen del resto de los integrantes de la familia MINI a primera vista, siendo el más grande, pero sin descuidar la esencia de un compacto de alta gama. Cuenta con una estructura erguida y una considerable distancia al suelo.

En la parte trasera se integraron luces verticales con marco cromado para complementarlo de una manera elegante con el nuevo diseño, la Union Jack (bandera británica). Todas las funciones de iluminación son soportadas con tecnología LED de alta calidad, como los faros delanteros, incluidas la luz diurna y señalero.

Interior ecológico
El interior posee asientos deportivos y de cuero ecológico, regulables en altura. Cuenta con tres asientos completos en la parte trasera para que los acompañantes puedan viajar cómodamente, o bien, estos pueden ser replegados para ampliar la capacidad de carga desde 450 litros hasta 1.390 litros, ideales para viajeros que necesitan más espacio para sus maletas.

Presenta una pantalla de instrumentos multifunción digital con diseño de panel negro detrás del volante, con un diámetro de 5.0 pulgadas. El sistema de audio, conectividad y navegación ha sido reestructurado en el tablero con una pantalla central circular, típica de MINI, de 8.8 pulgadas, que incluye informaciones y conectividad con función de pantalla táctil.

El precio de lanzamiento al contado es de US $32.990, y hay planes con cuotas corridas desde US$ 531, con refuerzos. En Paraguay, MINI es representada por el Grupo Garden.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.