Los ingredientes paraguayos serán los protagonistas de Paladar 2017

(Por Nora Vega - @noriveg) La Feria Paladar reunió a más de 13 000 personas en el 2016 y este año pretende llegar a la meta de 15 000 personas, según indicaron los organizadores. El evento buscará compartir los logros del arte culinario paraguayo y descubrir la pluralidad gastronómica a través de los productos autóctonos del Paraguay.

Feria Paladar realizó su presentación oficial.
Paladar se realizará el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de septiembre.

Este miércoles se realizó la presentación de la Feria Peladar, el evento gastronómico que celebra el buen comer. La feria, cuya intención es ser una radiografía anual de la escena gastronómica, en su tercer año promete nuevamente dar de qué hablar.

Desde la producción del evento, informaron que Paladar tendrá como embajadores a diferentes ingredientes paraguayos, como la carne, la caña, la harina de maíz, la mandioca y la yerba mate, motivo por el cual los conversatorios girarán en torno a estos productos. “El año pasado hablábamos de cocineros, el año ante pasado de mentores y este año los ingredientes serán los principales embajadores”, señaló Esteban Aguirre, vocero de la feria.

“Tomamos como ejemplo a Perú, que se propuso ser la capital latinoamericana de la gastronomía a 20 años y que logró su objetivo en 8 años; muchos cocineros se juntaron y crearon una lista de 10 ingredientes representativos de la gastronomía peruana. Desde Paraguay queremos también lograr crear una lista de ingredientes autóctonos que nos representen”, indicó el vocero.

Asimismo, Aguirre explicó que desde la gastronomía quieren aportar a la marca país con los ingredientes que serán los embajadores de Paladar 2017. “Esperamos ahondar y sistematizar la conversación entre productores y empresarios gastronómicos de manera a aportar mayor claridad en la comunicación e interacción del rubro”, agregó.

MÁS DE 30 RESTAURANTES

Hasta la fecha, ya está confirmada la presencia de más de 30 restaurantes que ofrecerán platos y bebidas, mientras diferentes empresas del rubro expondrán sus productos. Charlas y actividades completarán la agenda de esta fiesta gastronómica, ofreciendo así una experiencia para todos los sentidos a sus comensales.

En otro sector, Paladar reservará un lugar exclusivo para que los más pequeños puedan divertirse. Allí tendrán actividades gastronómicas para podrán aprender sobre cocina mientras sus padres recorren la feria.

“Esta será una feria más integrada y sobre todo estará más enfocada a la familia paraguaya. Creemos que si los más chicos pueden estar celebrando desde temprana edad todo lo que tenga que ver con la experiencia de la cocina, vamos a tener futuros comensales que tengan curiosidad y propiedad a la hora de hablar de recetas autóctonas”, explicó Esteban.

UNA FERIA QUE BUSCA COMPARTIR

Los organizadores están trabajando en las actividades así como también en los conversatorios, los cuales estarán precedidos por reconocidas personalidades de la industria.

“Estamos comprometidos con analizar, entender, compartir y producir información que ayude a mejorar el futuro de la industria gastronómica paraguaya, generando espacios de conversación y una mejor comunicación entre todos”, dijo Aguirre.

DIVERSOS ESPACIOS

Paladar contará con un mercado donde estarán expuestos los diversos productos primarios y secundarios con los que cuenta nuestro país, con el objetivo de fortalecer la alianza que debe existir entre productores y cocineros.

Acompañando el crecimiento del sector gastronómico, en un constante maridaje, nuevamente este año Patagonia se suma a la feria como presentador. Por otro lado, como auspiciante del evento y buscando que sus clientes vivan una experiencia única, el Banco Atlas les otorgará un espacio exclusivo donde podrán deleitarse con las exquisiteces de la feria. Además, Paladar es auspiciada por Frutika, Coca-Cola, agua Génesis y General Seguros.

LANZAMIENTO DEL LIBRO DE GRACIELA MARTÍNEZ

Como sorpresa, este año la señora Graciela Martínez estará lanzando su libro. “Fueron 33 años de investigación de una etno gastrónoma que batalló y fue bautizada en 5 etnias guaraní, más 3 años de producción del material. Para nosotros es un honor presentar este sensacional libro de 482 páginas, que cuenta con 463 recetas, divididas en autóctonas, mestizas y extranjeras”, finalizó Aguirre.

MÁS INFO

Paladar se realizará el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de septiembre en el Centro de Convenciones Mariscal López, de 11:00 a 23:00 horas. Las entradas a la feria tendrán un precio de G. 20 000 y pueden ser adquiridas en Red UTS. El costo de los platos que ofrecerán los restaurantes rondará entre G. 5.000 y 35.000.

Es una receta de: Dinamo, Maikena, Grupo Cruz, Ojo de Pez DDB, Mandíbula y Guarará.

Más información en: www.feriapaladar.com.py

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.