Los recomendados de Euro Shop Beer Store para este verano

(Por Nora Vega - @noriveg) Euro Shop Beer Store trabaja con importadores de cervezas de Alemania, China, Italia, Australia, Rusia, Inglaterra, Argentina, Brasil, Uruguay, Holanda, Bélgica, España, Polonia; y por otro lado importan la cerveza de República Checa: Praga. En esta nota, los expertos nos recomiendan las cervezas que sí o sí tenés que probar.

Euro Shop Beer Store importan cervezas de todo el mundo.
No dejes de probar Praga.
Ideal para regalar.

“Somos una tienda especializadas en cervezas del mundo y nacionales artesanales. Invertimos en tener promociones y opciones para que el cliente pruebe nuevos sabores dentro del mundo inmenso que tiene la cerveza”, indicó Martín Peña, propietario de Euro Shop Beer Store.

Martín comentó que como retail, aportan el hecho de tener la mayor cantidad y variedad de cervezas. “Ofrecemos sobre todo constancia, siendo esto un gran desafío al ser productos importados, además, en el caso de las artesanales algunas se quedan sin producción, así que es un verdadero reto no quedarnos sin stock”, resaltó.

RECOMENDACIONES DE EURO SHOP BEER STORE

1. Praga Pils: el estilo de cerveza lager “Pils” ya ha conquistado el mercado internacional de la cerveza. Nació en República Checa y es una auténtica Pils checa disponible en el país. ¡Imperdible!

2. Praga Dark: sí o sí un cervecero tiene que probar una cerveza negra y tiene que entender que el color de la cerveza no tiene nada que ver con su grado alcohólico, sino con el tostado de la malta. Tip: el maridaje ideal con el asado paraguayo es la cerveza negra.

3. Cervezas de Trigo: “las cervezas en esta categoría son tradicionalmente de Alemania, pero hoy ya tenemos de muchos otros países también”, dice Martín. Su característica principal, cuando son de trigo, es que son más dulzonas, sacia el paladar mucho más rápido. Las de levadura hay que servirlas en un vaso apropiado para redistribuir los sedimentos. Paulaner, Erdinger, Baltika 8, Franziscaner, Leffe, Schofferhofer son las recomendadas.

4. Cervezas inglesas: éstas ya vienen en distintos estilos: fuertes, lagers lupuladas, rojas, oscuras y más, pero son de la familia Ale (alta fermentación) lo cual suelen ser menos carbonatadas y más amargas/lupuladas. “Los paraguayos estamos más acostumbrados a este topo de sabor”, explicó Peña.

5. Las artesanales: “Sajonia y Herken lideran este segmento, especialmente porque son los únicos que venden embotellados por ahora. Sajonia es embajadora de la revolución cervecera artesanal en Paraguay, replicando estilos ingleses y americanos a la perfección. La Herken marcó más un estilo más “paraguayo” al lanzar la Paraguayan Ale con Cedrón Kapi’i”, expuso Martín.

Euro Shop Beer Store también tiene cervezas artesanales de Brasil con sabores locales del país; Volcánica, la uruguaya; Innis & Gunn, que son cervezas artesanales escocesas añejadas en barriles; y por último, las artesanales de Inglaterra como la Charlie Wells.

CERVEZAS SIN ALCOHOL Y FRUTALES: UN NICHO CRECIENTE

Las cervezas sin alcohol y las cervezas frutales están ganado muchísimo mercado dado varias condiciones de nuestro país y el mercado, según el experto. “El público paraguayo es un gran consumidor de cervezas, que hasta ahora tenía un estilo en oferta, pero con distintas marcas. Hoy en día sigue buscando cerveza tradicionales, pero también ya las más lupuladas o de lúpulos regionales, negras, trigo y con sabores totalmente fuera de lo común como cerveza con banana, pomelo rosado, chocolate, limón y más que son muy sabrosas y refrescantes”, expresó.

Por su parte, Peña afirma que la cerveza sin alcohol está siendo consumida cada vez más por jóvenes y adultos que quieren celebrar con sus amigos cerveceros y sentirse incluidos, pero eligiendo no consumir alcohol.

Finalmente, el propietario de la tienda especializada en cervezas mencionó que ésta es la bebida de celebración de la humanidad. “Por eso existen infinitas posibilidades de estilos y paladares receptores, así todos estamos más felices viviendo juntos”.

LOS PROPIETARIOS

Jefferson Immich – Graduado en Admiración de Empresa de la Universidad Americana, realizó su tesis en “Importación, Distribución y retail de cervezas importadas”.

Martín Peña – Graduado en Psicología y M.B.A. de la Universidad de Kansas, becado por el comité Paraguay – Kansas Partners.

EURO SHOP BEER STORE SE ENCUENTRA UBICADO EN:

Villa Morra: Teniente Zotti esquina Hassler, a dos cuadras detrás del nuevo Shopping Mariscal.

Ciudad Nueva: Gral. Aquino 202 esq. Eligio Ayala, a una cuadra de la Avda. Mcal. López.

Abre en ambas sucursales sus puertas de lunes a jueves de 12:00 h a 22:00 horas; y viernes y sábados de 10:00 h hasta las 22:00 horas.

Más info podés encontrar en las redes sociales @euroshoppy / euroshoppy@gmail.com

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.