Los recomendados de Euro Shop Beer Store para este verano

(Por Nora Vega - @noriveg) Euro Shop Beer Store trabaja con importadores de cervezas de Alemania, China, Italia, Australia, Rusia, Inglaterra, Argentina, Brasil, Uruguay, Holanda, Bélgica, España, Polonia; y por otro lado importan la cerveza de República Checa: Praga. En esta nota, los expertos nos recomiendan las cervezas que sí o sí tenés que probar.

Euro Shop Beer Store importan cervezas de todo el mundo.
No dejes de probar Praga.
Ideal para regalar.

“Somos una tienda especializadas en cervezas del mundo y nacionales artesanales. Invertimos en tener promociones y opciones para que el cliente pruebe nuevos sabores dentro del mundo inmenso que tiene la cerveza”, indicó Martín Peña, propietario de Euro Shop Beer Store.

Martín comentó que como retail, aportan el hecho de tener la mayor cantidad y variedad de cervezas. “Ofrecemos sobre todo constancia, siendo esto un gran desafío al ser productos importados, además, en el caso de las artesanales algunas se quedan sin producción, así que es un verdadero reto no quedarnos sin stock”, resaltó.

RECOMENDACIONES DE EURO SHOP BEER STORE

1. Praga Pils: el estilo de cerveza lager “Pils” ya ha conquistado el mercado internacional de la cerveza. Nació en República Checa y es una auténtica Pils checa disponible en el país. ¡Imperdible!

2. Praga Dark: sí o sí un cervecero tiene que probar una cerveza negra y tiene que entender que el color de la cerveza no tiene nada que ver con su grado alcohólico, sino con el tostado de la malta. Tip: el maridaje ideal con el asado paraguayo es la cerveza negra.

3. Cervezas de Trigo: “las cervezas en esta categoría son tradicionalmente de Alemania, pero hoy ya tenemos de muchos otros países también”, dice Martín. Su característica principal, cuando son de trigo, es que son más dulzonas, sacia el paladar mucho más rápido. Las de levadura hay que servirlas en un vaso apropiado para redistribuir los sedimentos. Paulaner, Erdinger, Baltika 8, Franziscaner, Leffe, Schofferhofer son las recomendadas.

4. Cervezas inglesas: éstas ya vienen en distintos estilos: fuertes, lagers lupuladas, rojas, oscuras y más, pero son de la familia Ale (alta fermentación) lo cual suelen ser menos carbonatadas y más amargas/lupuladas. “Los paraguayos estamos más acostumbrados a este topo de sabor”, explicó Peña.

5. Las artesanales: “Sajonia y Herken lideran este segmento, especialmente porque son los únicos que venden embotellados por ahora. Sajonia es embajadora de la revolución cervecera artesanal en Paraguay, replicando estilos ingleses y americanos a la perfección. La Herken marcó más un estilo más “paraguayo” al lanzar la Paraguayan Ale con Cedrón Kapi’i”, expuso Martín.

Euro Shop Beer Store también tiene cervezas artesanales de Brasil con sabores locales del país; Volcánica, la uruguaya; Innis & Gunn, que son cervezas artesanales escocesas añejadas en barriles; y por último, las artesanales de Inglaterra como la Charlie Wells.

CERVEZAS SIN ALCOHOL Y FRUTALES: UN NICHO CRECIENTE

Las cervezas sin alcohol y las cervezas frutales están ganado muchísimo mercado dado varias condiciones de nuestro país y el mercado, según el experto. “El público paraguayo es un gran consumidor de cervezas, que hasta ahora tenía un estilo en oferta, pero con distintas marcas. Hoy en día sigue buscando cerveza tradicionales, pero también ya las más lupuladas o de lúpulos regionales, negras, trigo y con sabores totalmente fuera de lo común como cerveza con banana, pomelo rosado, chocolate, limón y más que son muy sabrosas y refrescantes”, expresó.

Por su parte, Peña afirma que la cerveza sin alcohol está siendo consumida cada vez más por jóvenes y adultos que quieren celebrar con sus amigos cerveceros y sentirse incluidos, pero eligiendo no consumir alcohol.

Finalmente, el propietario de la tienda especializada en cervezas mencionó que ésta es la bebida de celebración de la humanidad. “Por eso existen infinitas posibilidades de estilos y paladares receptores, así todos estamos más felices viviendo juntos”.

LOS PROPIETARIOS

Jefferson Immich – Graduado en Admiración de Empresa de la Universidad Americana, realizó su tesis en “Importación, Distribución y retail de cervezas importadas”.

Martín Peña – Graduado en Psicología y M.B.A. de la Universidad de Kansas, becado por el comité Paraguay – Kansas Partners.

EURO SHOP BEER STORE SE ENCUENTRA UBICADO EN:

Villa Morra: Teniente Zotti esquina Hassler, a dos cuadras detrás del nuevo Shopping Mariscal.

Ciudad Nueva: Gral. Aquino 202 esq. Eligio Ayala, a una cuadra de la Avda. Mcal. López.

Abre en ambas sucursales sus puertas de lunes a jueves de 12:00 h a 22:00 horas; y viernes y sábados de 10:00 h hasta las 22:00 horas.

Más info podés encontrar en las redes sociales @euroshoppy / euroshoppy@gmail.com

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.