Made in Paraguay: Bafana produce refrigerantes y agua desmineralizada de alta calidad

(Por BR) Bafana nació en enero de 2017, consolidándose en el sector de la producción de refrigerantes y agua desmineralizada. Fundada por Ulises Garcete, quien tras un periodo de desempleo identificó una oportunidad en el sector automotriz, la empresa escaló rápidamente gracias a su enfoque en la calidad y sostenibilidad.

“Durante un tiempo analicé el mercado y descubrí una carencia en la oferta de productos esenciales para el mantenimiento de vehículos, especialmente agua desmineralizada y refrigerantes”, comentó Garcete.

Bafana se enorgullece de ser una empresa 100% paraguaya, gestionando todo el proceso de producción localmente. La planta opera bajo un riguroso manual de procedimientos que asegura la consistencia y excelencia del producto. “Cada lote de refrigerante y agua desmineralizada se somete a un control de calidad exhaustivo antes del envasado. Este proceso incluye una verificación de cada mil litros producidos, lo cual es fundamental para garantizar que el producto cumpla con los estándares establecidos”, indicó Garcete.

Desde su fundación, Bafana ha experimentado un crecimiento constante. La empresa no solo incrementó su capacidad de producción, sino que también diversificó su red de distribución. “Actualmente, colaboramos con importantes estaciones de servicio como Petrosur, Petropar, Petrobras y Puma Energy, además de distribuidores en todo el país”, resaltó el fundador de Bafana.

La demanda de los productos de Bafana es estacional, con picos significativos durante el verano. Sin embargo, la empresa también abastece a metalúrgicas, laboratorios y comercios que utilizan sus productos en distintos procesos industriales, lo que le permite mantener una estabilidad en las ventas durante todo el año. La empresa está en proceso de expansión de su planta de producción para hacer frente a la creciente demanda y mejorar su capacidad operativa.

Además, Bafana se esfuerza por educar a sus clientes sobre el uso correcto de sus productos. Uno de los problemas frecuentes que enfrentan es el uso incorrecto del refrigerante, como la mezcla con agua de canilla, lo que puede dañar los motores y reducir la eficacia del producto. Para abordar esto, Bafana capacita a sus clientes y distribuidores sobre las mejores prácticas y beneficios del uso de sus productos.

En cuanto a su estrategia de ventas, desde la empresa aseguraron que el contacto directo con el cliente sigue siendo su principal foco. Las visitas personales y las interacciones cara a cara continúan siendo el método preferido para la comercialización. Por último, Garcete aseguró que están en proceso de expansión y planean lanzar tres nuevos productos en un futuro cercano. Esta expansión responde a la creciente demanda y a la necesidad de cubrir el mercado con una oferta más amplia.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.