Mercedes‑Benz añade un nuevo modelo a la gama de la Clase V, el Marco Polo Horizon

El nuevo Marco Polo Horizon de la Clase V con una limusina en formato XXL, una autocaravana y ahora un nuevo vehículo recreativo, la familia de la Clase V cubre un amplio espectro de necesidades de los clientes.

El nuevo Clase V Marco Polo Horizon completa la familia de la Clase V y pronto estará disponible para pedidos a partir de € 58.939,95 en Alemania. Ofrece casi todas las innovaciones de la Clase V. Esto refuerza aún más la identidad de alta calidad del nuevo Clase V Marco Polo Horizon.

Las actualizaciones incluyen, entre otras, el nuevo diseño exterior, renovado y elegante, que se caracteriza por la parte delantera, por una nueva y llamativa parrilla del radiador y un parachoques de diseño potente. Según el paquete de equipamiento seleccionado, la parrilla del radiador también está enmarcada por una tira de luces LED.

Los faros adaptativos Multibeam LED aportan otro toque de estilo. La parte trasera tiene un diseño distintivo gracias a las luces LED rediseñadas y, en combinación con una luneta trasera que se abre por separado, a una nueva moldura cromada con el logotipo Mercedes-Benz. El diseño exterior se completa con nuevos colores de pintura y nuevos diseños de llantas.

Viene, además, con nuevo diseño del puesto de conducción. En el interior los clientes encontrarán un moderno puesto de conducción panorámico con dos pantallas de 31,24 cm (12,3 pulgadas). También son nuevos los elegantes difusores de aire, el volante y la consola central, que permite cargar el smartphone de forma inalámbrica si así se desea.

Con innovaciones para una mayor experiencia de confort, por ejemplo, la función de arranque sin llave y la calefacción del volante proporcionan aún más comodidad. La iluminación ambiental, ahora con 64 colores, crea un ambiente acogedor.

El sistema multimedia MBUX mejorado también supone un aumento considerable del confort. El conductor se beneficia con funciones adicionales como Energizing Comfort. En combinación con una cuenta Mercedes‑Benz, también están disponibles una amplia gama de extras digitales.

El atractivo se incrementa aún más gracias a los sistemas de seguridad y asistencia con funciones mejoradas y adicionales. Este nuevo modelo también ofrece una funcionalidad probada con hasta siete plazas y cinco plazas para dormir, lo que lo convierte en el vehículo ideal para una escapada de fin de semana. Viene de serie con un banco de tres plazas/banco reclinable (1,93 x 1,35 m) y una cama en el techo elevable (2,05 x 1,13 m).

Dos cajones debajo del banco ofrecen mucho espacio de almacenamiento. Las puertas corredizas a ambos lados (ahora de serie por primera vez) facilitan la entrada y salida y la carga de equipos de ocio y deportivos; algo particular es que los dos asientos delanteros son giratorios.

Este vehículo, al igual que los modelos Clase V y Clase V Marco Polo, cabe en todos los garajes y estacionamientos habituales. Posee motor diésel OM654, con tracción trasera de serie o con tracción total opcional. 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.