Microsoft anuncia tecnología para empoderar a trabajadores

Desde marzo de 2020 hubo un incremento de 400 % en el uso activo mensual de la plataforma de colaboración Teams, de Microsoft Corp., de acuerdo al informe especial Work Trend Index (índice de tendencias laborales) publicado por la corporación. “Empoderar a los trabajadores de primera línea sigue siendo esencial para la transformación digital”, dijo Emma Williams, vicepresidenta corporativa de la compañía.
 

Un reciente informe especial publicado por Microsoft, denominado “La tecnología puede ayudar a crear un futuro nuevo para los trabajadores de primera línea” observó que hubo un incremento de 400 % en el uso activo mensual de su plataforma de colaboración Teams.

Tras conocerse este resultado, la corporación tecnológica anunció una serie de nuevas funciones que apuntan a  empoderar a estos trabajadores. Y en este sentido, Emma Williams, vicepresidenta corporativa de Microsoft destacó que “empoderar a los trabajadores de primera línea sigue siendo esencial para la transformación digital”.

Explicó que “junto con nuestros socios, estamos equipándolos con herramientas que les permitan mantenerse conectados con sus equipos y con el liderazgo de la compañía mientras se concentran en el cliente o la tarea de ese momento”.

El informe presentado reveló que las compañías están invirtiendo cada vez más en herramientas digitales para los trabajadores de primera línea, que ayudan a modernizar los flujos de trabajo, a optimizar el rendimiento, y a mejorar la cultura y comunicación en el lugar de trabajo.

El documento resaltó además que el 63 % de los trabajadores de primera línea (un estimativo de 2.000 millones, que representan el 80 % de la fuerza laboral global) se sienten entusiasmados por las oportunidades laborales que genera la tecnología.

Consideró además que la tecnología ocupa el tercer lugar en la lista de factores que los trabajadores aseguran que podrían ayudar a reducir el estrés relacionado con el lugar de trabajo.

Asimismo, se descubrió que el 46 % de los trabajadores de primera línea se sienten obligados a adaptarse a las nuevas tecnologías o temen perder su trabajo, pero el 55 % afirma que han tenido que aprender a utilizar tecnología nueva sin capacitación formal ni práctica, prosigue la publicación.

Empoderar a trabajadores de primera línea es el camino
Tras este informe, la compañía tecnológica anunció funciones nuevas en Microsoft Teams y Microsoft Viva como el lanzamiento de la aplicación Teams Walkie Talkie en una amplia variedad de computadoras móviles Zebra, el mejoramiento de la integración de Teams con Zebra Reflexis, que conecta las soluciones Reflexis Workforce Management con las aplicaciones Shifts en Teams, y la espera programada para citas virtuales que ya está disponible en Teams.

La aplicación Viva Connections en Microsoft Teams, las nuevas integraciones con socios estratégicos como Workday y Expressive, y la aplicación Viva Learning son otras de las novedades, además de las alianzas con proveedores de aprendizaje como EdCast y OpenSesame que ofrecen a los trabajadores una extensa biblioteca de contenidos.

“Si se hace de manera correcta, pensamos que la tecnología puede modernizar los flujos de trabajo y optimizar el rendimiento, así como mejorar la cultura y comunicación en el lugar de trabajo”, finalizó Williams

La fruta del dragón florece en suelo guaraní: el testimonio de un pionero en el cultivo de pitaya

(Por SR) Cándido Barua, productor de pitaya certificado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), es un claro ejemplo de cómo la determinación y el amor por la naturaleza pueden transformar una vida. Hace nueve años, Barua enfrentaba una dura realidad: dos infartos lo dejaron con secuelas que le impedían llevar una vida normal. Pero su historia de recuperación está estrechamente ligada a una fruta exótica que llegó a su vida de forma inesperada.

Noche de la carne paraguaya en Taipéi: buscan convertir a Taiwán en la “base de venta” de la proteína en Asia

(Por SR) La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) está organizando la Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi, Taiwán, con el objetivo de promover la carne nacional en el mercado asiático y estrechar lazos con importadores y potenciales clientes. El evento, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de febrero, estará enfocado en su primera jornada en captar el interés de empresarios japoneses del sector cárnico.

Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

La radio sigue siendo la estrella: se reinventa con nuevos formatos, audiencias y estrategias publicitarias

(Por BR) La radio fue y sigue siendo un medio de comunicación fundamental a lo largo de la historia, proporcionando información, entretenimiento y compañía a millones de personas. En las últimas dos décadas, el auge de las nuevas tecnologías y plataformas digitales transformaron la forma en que el público consume contenido auditivo. En ese sentido, Julio Juan Del Puerto, gerente de radios del Grupo Vierci Multimedios, y Zoraida Soto, gerente de prensa de Monumental, comentaron cómo la radio supo adaptarse y diversificarse en este nuevo ecosistema mediático.

Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.