Naturissima planea expandirse como marca: abrirá otro local y sumará puntos de venta

(Por NV) La buena alimentación es uno de los hábitos más importantes para gozar de salud -tanto a nivel físico como mental- y tener calidad de vida. En estos ocho años Naturissima creció tanto en cantidad de clientes como en infraestructura y servicios. En esta nota, Jazmín Salinas, propietaria del negocio, nos cuenta sobre sus proyectos y las nuevas líneas que estará lanzando próximamente.

Naturissima empezó en el barrio las Mercedes, de la mano de Jazmín Salinas. A puertas cerradas ofrecía en ese entonces solamente viandas. La demanda fue tanta, que abrió un local, ubicado sobre Nuestra Señora del Carmen esquina Soldado Desconocido, donde hoy ofrecen desayunos, brunchs, almuerzos, meriendas, servicio de viandas y catering para eventos (muy solicitado). También cuentan con unas tortas deliciosas y productos para llevar.

 La propietaria de este emprendimiento es administradora de empresas y es una fanática del buen comer y de los deportes. Rodeada de doctores en su familia, esta joven emprendedora busca generar -en un futuro- un espacio integral orientado al bienestar y la salud holística. Y como primicia nos comentó que se encuentra preparando una serie de eventos para el 2023.

“Estos ocho años son muy importantes para mí, porque vienen acompañados de un crecimiento en todo sentido; en cuanto a infraestructura, nuevas líneas y muchos proyectos a la vista”, dijo la joven emprendedora. “Estamos proyectando expandir la marca con la apertura de otro local y la presencia de nuestros productos en diferentes puntos de venta”, anunció.

La propietaria de Naturissima está constantemente desarrollando nuevos productos con materia prima diferenciada, de alta calidad. “Siempre estoy investigando sobre nuevos tipos de alimentación, capacitándome y especializándome con el fin de lanzar otras líneas”, detalló. “Apuntamos en este momento a que nuestros productos sean 100% sin gluten”, señaló Jazmín. 

También está trabajando en la línea Kids, que incluirá burgers, pizzas y una serie de comidas reducidas en calorías, sin gluten y sin azúcar. “Para mí la alimentación debería empezar desde la niñez. Incluso, una buena idea sería implementar la materia nutrición en el colegio, para que las personas mantengan buenos hábitos a lo largo de toda su vida”, sugirió.

Asimismo, la línea Paleo de Naturissima ya está a un paso de formar parte del menú. “Nos gustaría volver a los inicios, cuando la comida no era tan procesada y hacer que sea cada vez más natural, evitando de esta forma que las personas desarrollen ciertas patologías como la diabetes, la hipertensión y otros”, especificó.

 A diferencia de otros locales, esta marca creció exponencialmente durante la pandemia. Esto se debe al cambio de comportamiento del consumidor. “Sin duda alguna, las personas tomaron conciencia y se están informando más acerca de una buena alimentación”, dijo Jazmín. Familias enteras delegaban todas sus comidas a esta empresa. “Tanto, que a veces en ese momento no dábamos abasto con el delivery”, expresó. 

Este crecimiento permitió que el local realice una remodelación que estuvo a cargo de los arquitectos Viviana Pozzoli y Horacio Cherniavsky. El lugar está preparado para recibir a 50 comensales, también se puede realizar eventos sociales y corporativos. “Buscamos que se pueda disfrutar de un ambiente ameno, rodeado de naturaleza y una nueva carta que cuenta con una comida que se diferencia por ser totalmente natural”, explicó.

Todos sabemos que una buena alimentación no solo mejora el bienestar físico, sino que también interviene en el estado de ánimo y ayuda a tener más energía. A Jazmín le llama la atención cómo los colegios, las entidades y las empresas están solicitando, mucho más que antes, el servicio de catering de Naturissima. “Las personas se dieron cuenta que comer sano y bien suma al rendimiento”, resaltó.

Finalmente, Jazmín comentó que para ella es muy gratificante ver cómo, a través de la comida, puede mejorar la calidad de vida de las personas. “Para mí la salud preventiva es fundamental. No hay que esperar llegar al límite para cambiar”, concluyó.

 Más datos

El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 y los sábados de 9:00 a 17:00. Pedidos al (0986) 128-514. @naturissima_paraguay

 

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.