No Mames Wey, la cadena comida mexicana llegó a Paraguay (buscarán cerrar el año con tres locales más)

(Por NV) La cadena de tacos y comida mexicana No Mames Wey desembarcó en Paraguay, en el Shopping Mariscal. La marca espera seguir creciendo en el país y en la región de la mano del Grupo 9890, aliado estratégico en la región de Gadea Group. La misma ofrece comida tradicional mexicana, pero sus locales están inspirados en una estética muy urbana y de street food.

La marca nace de la mano de Roger Antelo y Samuel Salinas, dos amigos y empresarios que, estando en España, deciden ir a comer unos tacos, pero no encuentran una oferta gastronómica adecuada. Y fue entonces cuando se plantearon lanzar un concepto auténtico mexicano. La empresa cuenta con un plan de expansión fuerte que les permitió abrir varias decenas de locales en España, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Dubái y ahora llegó a Paraguay. 

“Somos muy populares por nuestras campañas de marketing, sobre todo de Street Marketing. Hemos hecho manifestaciones fake por calles pidiendo tacos con descuento, hemos repartido comida gratis en espacios públicos, hemos presentado shows de lucha libre en los locales, etc.”, explicó Guillermo Chas, titular del Grupo 9890, socio estratégico en Paraguay del Grupo Gadea (España).

En el menú de No Mames Wey se puede encontrar tacos, quesadillas, burritos, nachos, margaritas, micheladas, cervezas (birras) y otros productos de gran calidad elaborados en centros de producción propios. Las recetas son originales de México, pero con el “toque” de nuestro chef ejecutivo que se encuentra en el centro de producción de España, en Galicia. Desde allí salen todas las recetas que se implementan en cada país y se adaptan al gusto de los consumidores si es necesario. 

“Durante las próximas semanas analizaremos las propuestas y sugerencias del público asunceno para perfeccionar nuestra oferta gastronómica a lo que el cliente desee”, dijo Agustina González, titular del Grupo 9890, socio estratégico en Paraguay del Grupo Gadea (España).

“Lo que verdaderamente nos diferencia en el mercado es la calidad de los productos con los que elaboramos nuestros rellenos, con auténticos sabores de México como el Pastor, la Birria de Ternera y la Tinga de Pollo, además de las Carnitas, el Pulled Pork y una opción vegana. Además estamos desarrollando combos como el Taco Guasu y el Burrito So’o que estarán disponibles en las próximas semanas, basándonos en las preferencias que nos viene demostrando el público local”, adelantó.

En cuanto a la locación, Agustina mencionó que buscaron mantener la esencia de No Mames Wey, pero adaptándola al shopping, como ya se hizo en Argentina con gran éxito. “Elegimos la zona porque es muy pujante, con un público exigente, gran concurrencia de gente y, en especial, porque el Shopping Mariscal es uno de los centros comerciales de mayor calidad y relevancia de Asunción”, sostuvo.

“Está claro que el Shopping Mariscal cuenta con grandes marcas de reconocimiento local e internacional, y el patio de comidas es un emplazamiento ideal para hacer llegar nuestra propuesta gastronómica a la sociedad paraguaya”, mencionó Agustina.

El local cuenta con la estética icónica de la marca, permitiéndole al cliente vivir una experiencia que lo acerca a la cultura y costumbres de México. Como se encuentra en el shopping está preparado para satisfacer una demanda continua de comensales, elaborando platos frescos y sirviendo todo tipo de bebidas desde las 11:00 hasta el cierre, que los fines de semana se extiende hasta las 00:00. “Tenemos capacidad para expandir cientos de órdenes por día”, aclaró Guillermo.

La experiencia en este local es personalizada, ya que cada persona puede armar su taco, quesadilla o burrito con el relleno que más le guste, como así también combinar distintos sabores en los combos de varias unidades. Guillermo informó que la inauguración de No Mames Wey fue muy positiva en cuanto a ventas y observaron que hay un marcado interés en nuestros productos, por lo que no solo creen que alcanzarán las proyecciones de ventas sino que podrán abrir pronto nuevas franquicias.

“En breve estaremos inaugurando otro local en un centro comercial muy conocido del Gran Asunción, más precisamente en Mariano Roque Alonso, y tenemos el objetivo de abrir al menos tres locales más en el curso del año, contando ya con el interés de otros potenciales franquiciados e inversores”, finalizó Guillermo.

Más datos

El local está ubicado en el Shopping Mariscal, Bloque B, Piso 3, Patio de Comidas. Encontrales en Instagram como @nomames.py.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.