Nutri tips: A cuidar la alimentación

(Por Natalie Ríos) La alimentación saludable es sumamente importante para mejorar la calidad de vida. Hoy día, las personas pasan la mayor parte del tiempo en el trabajo, lo cual muchas veces impide que se tomen en cuenta ciertos aspectos a la hora de elegir las comidas. Comenzar a cuidarse debidamente no es difícil, solo hay que tener en cuenta algunas de estas recomendaciones generales.

COMER CUATRO COMIDAS: es recomendable realizar por lo menos cuatro comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Esto ayuda a organizarse mentalmente y permite cargar nafta al cuerpo y a la mente, lo cual logra aportar mayor energía todo el día y por ende, ayuda a realizar mejor todas las actividades.

REALIZAR PEQUEÑAS COLACIONES: si entre una comida y otra pasan más de cinco horas, es necesario hacer una pequeña comida que servirá de tentempié para no llegar con tanta hambre a la siguiente. Esto puede ser a media mañana y a media tarde. Un yogur, una fruta o una barra de cereales son alimentos ideales.

NO SALTEAR COMIDAS: esto solamente puede desencadenar a llegar con un hambre incontrolable a la siguiente comida y, sin dudar, el cuerpo cobrará con intereses, haciendo que se coma el doble de lo que se debería.

SABER COMBINAR: a la hora del almuerzo y cena, lo ideal es que haya un alimento de cada grupo, es decir, una porción de proteína, una de carbohidratos y muchas verduras. Por ejemplo: pollo con arroz y ensalada. La mezcla de hidratos de carbono y proteínas no aumenta la cantidad de calorías, ni es peligrosa e incluso es recomendable también para tratamientos de descenso de peso.

INGERIR BEBIDAS: todos los procesos metabólicos; ingestión, digestión, absorción, entre otros, necesitan de agua. Es un mito que comer y tomar a la vez hace daño. Se puede tomar tranquilamente una bebida entre comidas y aquellas personas que se están cuidando, deberían elegir agua o bebidas dietéticas.

NO RESTRINGIRSE: aquellas personas más golosas pueden elegir una porción de dulce al día y lo ideal sería que se consuma como postre o colación. Restringirse solo lleva a desearlo más, pero ojo, tampoco hay que exagerar.

EVITAR LAS DIETAS DE MODA: éstas pueden ser muy peligrosas, además no tienen en cuenta los gustos, los hábitos, los horarios y la disponibilidad de los alimentos. Algunas hasta inclusive son bajas en calorías y no aportan los nutrientes que el cuerpo necesita. En una palabra: no tienen en cuenta a la persona, por lo tanto, no son recomendables. Además, generan compulsión por todos los alimentos que estuvieron prohibidos una vez que se deja de hacer.

REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA: el único lugar en el organismo donde se quema grasa es dentro del músculo. Solamente la actividad física es capaz de mejorar todas las funciones del cuerpo. Por eso es importante incluirla por lo menos tres veces por semana, durante toda la vida. Usar la escalera en vez del ascensor en el trabajo puede ser un gran paso. ¡No hace falta ser un atleta para moverse!

EVADIR LA COMIDA INNESESARIA: no se come solo cuando se tiene hambre, también hay situaciones como la ansiedad, el stress, el miedo, el aburrimiento, entre otras, que llevan a comer. Este tipo de comida tranquiliza momentáneamente, pero generalmente llena de culpa. En estas situaciones es mejor pensar y buscar una solución verdadera.

BUSCAR UN CLIMA ARMÓNICO: esto es ideal para disfrutar de cada bocado. Para ello, es trascendental que se eviten las discusiones familiares en la mesa o el stress laboral durante las comidas.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.