Nutri tips: ¿Qué como en un evento o reunión de trabajo?

(Por Natalie Ríos) En las reuniones de trabajo, con amigos o familia, generalmente la protagonista principal en nuestra cultura es la comida, pero deberíamos pensar primero que estas son reuniones “con personas” y “no con comida”. En esta nota, presento algunos consejos básicos para elegir sabiamente qué comer y tomar en estas situaciones.

Tratemos de planificar y anticiparnos a estas situaciones. ¿Cómo? Armando, antes de ir, un menú mental de lo que vamos a comer y así evitar el picoteo, comer en exceso y elegir alimentos que no nos convienen. Una vez ahí, aprovechemos para dialogar y compartir con los asistentes, y así no centrar toda la atención solamente en la comida.

Bocaditos: ¡cuidado con ellos!
En los eventos o reuniones laborales, el menú suele ser de “bocaditos”. Estos alimentos tienen una combinación perfecta de grasas y carbohidratos sumamente sabrosa que estimula a no parar de comer. Debemos tener cuidado con ellos.

Si vamos a comerlos, primero debemos plantearnos el horario de esa ingesta, ya que el tamaño de las comidas varía de acuerdo al momento del día. Si es un desayuno, media mañana o merienda, una porción base es de cuatro a cinco bocaditos (cualquiera de ellos), que podemos acompañar con gaseosa light o zero. Si es un almuerzo o cena, la porción es de ocho a diez unidades.

Si logramos respetar estas raciones y esta comida no es diaria (una o dos veces por semana), no es necesario dejar de comerlos. Sin embargo, si solo por probarlos no podemos parar de comer o si tenemos tantas reuniones y festejos semanales que su ingesta es frecuente, debemos optar por otros alimentos o directamente evitarlos.

Para las empresas o quienes organizan los eventos o reuniones laborales, sugiero algunas opciones más saludables. Siempre agua, jugos naturales, té y café con bocaditos saludables.

Opción 1
Brochetes de
Mozzarella
Tomate
Albahaca
Aceitunas
Grisines

Opción 2
Picadas de
Rollitos de jamón
Rollitos de queso
Pickles
Zanahorias babies
Palmitos en rodajas
Aceitunas
Tomatitos cherry
Pancitos chip y/o con semillas o tostaditas

Opción 3
Empanaditas horneadas de verduras y choclo
Milanesitas horneadas de berenjenas
Sándwiches de huevo y verduras

Opción 4
Barritas de cereales
Galletitas dulces con semillas  

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.