Oh My Oats! es la primera marca de oatmeal instantánea en Paraguay (mix de avena, semillas y frutos secos)

(Por NV) Oh My Oats! es un alimento completo y nutritivo, con un excelente aporte de macro y micro nutrientes. Está elaborado con ingredientes de calidad, libre de gluten, sin conservantes ni aditivos y con un gran sabor. Una opción de comida rápida y práctica, fácil de preparar, de transportar y de almacenar.

Oh My Oats! es un mix de avena, semillas y frutos secos libre de gluten que combina ingredientes nutritivos y saludables, en una presentación práctica y amigable con el medioambiente. Viene en tres sabores: Choco Almendras, Coco Salty y Canela & Vainilla. El producto viene en sachets porcionados y está listo para preparar avena cocida instantánea y avena nocturna (fría) solamente agregando agua, o también se puede utilizar como premezcla para waffles, panqueques, muffins, etc.

“Somos una marca joven, divertida y amigable, que se interesa por la alimentación consciente y saludable, y por el medioambiente”, comentó Francisco Espínola, uno de los propietarios. “Junto con mi hermano decidimos lanzar la marca respondiendo al incremento de consumidores interesados en cuidar su salud y de puntos de venta con productos saludables”, cuenta. “Desde el inicio de nuestro emprendimiento nos esforzamos por evitar el uso de plásticos de un solo uso en nuestro packaging”, agregó.

Estos innovadores productos pueden encontrarse actualmente en Casa Rica, La Marchante, Bake Me, Fitway, La Herencia Mercado Boutique y La Semilla. “Desde que lanzamos, el producto ha tenido una muy buena receptividad por parte de los consumidores y en la actualidad la demanda está creciendo. Nuestro mayor desafío es desarrollar la demanda del consumo de avena cocida (oatmeal), lo cual no es muy común en nuestro país y, a la fecha, lo estamos logrando”, destacó el joven emprendedor.

Tres tentadores sabores

Este es un producto perfecto para las personas conscientes de la calidad de los alimentos que consume. Está pensado para los que saben que se puede comer saludable, pero rico a la vez. El sabor Choco-Almendras es para los amantes del chocolate, tiene almendras enteras y mucho cacao, sin dejar de ser dulce. El sabor Coco-Salty combina coco en escamas y coco rallado con sal marina, para darle un toque salado e irresistible al paladar. Y el sabor de Canela & Vainilla es para los amantes de la canela, ideal para agregar frutas (como trozos de banana o manzana) y mantequilla de maní.

“Nuestro producto se fabrica mediante tres principales procesos que son: la elaboración del mix, el envasado de cada sachet y, por último, el empaquetado, en el cual se colocan los sachets en las cajas. Este proceso se realiza en un salón con todos los elementos necesarios para asegurar una producción salubre, teniendo en cuenta que se trata de un producto del rubro alimenticio. Aún hacemos todo de forma muy manual, pero esperamos ir agilizando nuestros procesos en el corto o mediano plazo, ya que son actividades que se adaptarían fácilmente a métodos de producción más industrializados”, explicó. “Nuestra producción mensual oscila entre 600 y 800 sachets mensuales”, informó.

La tendencia actual

Según Espínola, el auge del rubro gastronómico se viene potenciando en los últimos años gracias a las plataformas digitales que logran acercar al producto aún más al consumidor. “Con este incremento crecieron las tiendas, los restaurantes y las marcas de alimentos saludables que apuestan, como nosotros, a una alimentación consciente y sana”, aseguró.

“Los consumidores paraguayos estamos aprendiendo acerca de las nuevas tendencias y las nuevas formas de alimentación. Con Oh My Oats! queremos acompañar esta tendencia con un producto apto para todos (ya que es sin azúcar y libre de gluten), accesible y, sobre todo, con un excelente sabor”, indicó.

Si bien es un momento difícil y de mucha incertidumbre, a su vez obliga a muchas transformaciones y a la reinvención. Para Espínola la pandemia impulsó a muchos talentos paraguayos a demostrar que la mano de obra paraguaya es de calidad y que se pueden hacer productos incluso mejores que los importados. “Creemos que es un momento en el que debemos apoyarnos entre todos (tanto los comercios como los emprendedores y viceversa) para atravesar esto juntos, fomentando el comercio de industria paraguaya”, enfatizó.

Para terminar el año, Oh My Oats! se alió con otras marcas nacionales como Bake Me, Nature Fit y Pressumo para lanzar la Caja Navideña Saludable; un regalo excelente para cerrar bien el 2020. También estarán presentes en San Bernardino mediante el delivery de Casa Rica y La Marchante. Más información (0992) 559-055. Facebook e Instagram: @ohmyoatspy.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)