¡Que levante la mano al que le gusta la pizza!

(Por Nora Vega - @norivegEl Puesto es un nuevo local gastronómico que nace con el objetivo de ofrecer productos sencillos, bien logrados, con una materia prima de primera. Te invitamos a disfrutar de sus deliciosas propuestas en el Food Park Asunción, ubicado sobre la calle 25 de Mayo casi 22 de Setiembre.

¡Tenés que probar!
El Puesto se encuentra sobre la calle 25 de Mayo y 22 de Setiembre.
Pizza El Puesto con chorizo Toscano, cebolla, queso champiñones y huevo.

“Estamos operativos hace más de 10 días, poniendo todo a punto. En 15 días más estaremos haciendo el lanzamiento oficial”, indicó Luis Cabañas, propietario del establecimiento.  

Cabañas trabajó en grandes ciudades como Punta del Este, Seúl y Taipéi, en donde adquirió conocimientos sobre la cocina tradicional de cada lugar. Y ya cuenta con otros dos emprendimientos: Dalu Wok, que ofrece cocina oriental y San Wich, que cuenta con sándwiches gourmet, ambos en el Food Park Asunción.

En El Puesto podés encontrar una pizza casera. “Es una pizza de verdad, hecha en momento, también calzones bien logrados”, cuenta el chef. Es importante destacar que la masa es entrefina, la materia prima es de primera y se nota y se siente al probar. “No solo lo digo yo, sino los clientes”, expresó Cabañas. Vale decir, que todo se cocina en un horno italiano de primera categoría, eso también ayuda a conseguir la textura ideal. 

Entre los recomendados del chef empezamos con lo simple: “una Margarita; con muzzarella fresca, albahaca y aceite de oliva, Calzones de carne desmechada con queso cremoso, una sangría para bajar y cerrar con el imperdible Tiramisú, 100% casero, hecho con mascarpone producido por un italiano, que también nos provee de la muzzarella fresca”, dijo.

La pizza El Puesto es otro imperdible, tiene chorizo Toscano, champiñones salteados y un huevo (que se cocina sobre la pizza). “Los productos están hechos con nuestra mezcla de quesos y una firma característica (Dressing), que una vez que vengan y prueben lo entenderán”, afirma Luis

El joven emprendedor destacó que en su local ofrecen un producto que se hacen día a día, con mucho cuidado y con mucho cariño para que, cuando uno lo pruebe, se dé cuenta que es una pizza casera de verdad, con el sello de alta calidad que identifica a sus otros negocios.

Luis es propietario de tres locales gastronómicos en el Food Park Asunción: Dalu Wok, San Wich y ahora El Puesto. “Nunca te aburrís en este rubro. El sistema de compras ya lo tenemos, es aplicarlo a un negocio más, ahora sí, siempre contamos en constante capacitación para lograr que la experiencia sea agradable y única”, manifestó.

“Estoy seguro que vamos por buen camino, tuvimos un invierno durísimo, pero ya estamos en la entrada de la siguiente temporada. Las personas están saliendo a comer más y a todos les gusta el ambiente familiar y distendido que ofrecemos. El Food Park ofrece globo loco para los chicos, así todos pueden disfrutar”, cuenta. 

Luis comentó a Infonegocios que como empresa hacen bastante hincapié en la atención, que va de la mano con los platos que ofrecen. “Ahora solo queda seguir avanzando, ofreciendo siempre lo mejor”, resalta. “Estamos invirtiendo en contenedores, equipos, carta e imagen corporativa nueva, potenciando el negocio de la mejor manera para seguir mimando a los clientes de siempre, los nuevos y los que vendrán”, finalizó el chef. 

DATOS

Dirección: 25 de Mayo y 22 de Setiembre.

Teléfono: 0994 672 137

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.