¿Querés cambiar tu móvil? Tené en cuenta estos detalles

A la hora de comprar un nuevo celular hay múltiples factores que no solemos tener en cuenta y que sin embargo, son de gran importancia considerando la inversión que haremos. Es por eso que decidimos informarte acerca de cinco detalles útiles a tener presente antes de elegir un móvil.

Capacidad de la batería

Como es bien sabido, la batería determina el tiempo de utilización del teléfono y su capacidad se mide en miliamperios (mAh). Por lo general, los teléfonos vienen con baterías de entre 2.500 a 2.800 mAh, mientras que los más grandes son de 5.000 mAh. Normalmente, una batería estándar de 3.000 a 3.500 mAh podrá soportar unas 5 horas de uso intensivo, menos tiempo sería un rendimiento bastante bajo. Por otro lado, están las baterías de 4.000 mAh que pueden durar entre 8 a 10 horas, de uso intensivo y hasta dos días de uso corriente. Luego se hallan las de 5.000 mAh, que regularmente la tienen los celulares de alta gama que soportan dos a tres días sin cargarse.

Memoria interna

Es uno de los elementos más importantes puesto que tenemos miles de archivos como fotos, documentos y aplicaciones en nuestros celulares. En la memoria se guardan las apps, tanto las que vienen de fábrica como las que descargamos. La memoria baja es uno de los mayores problemas en celulares de baja gama, que usualmente se vuelven muy lentos y muchas veces las aplicaciones dejan de responder. Comúnmente, las memorias son de 16, 32 y 128 GB y en algunos modelos de mayor calidad hasta 256 GB y la capacidad mínima debe ser de 16 GB.

Tipo de pantalla

Existen dos modelos, la LCD y la LED que en general es conocida como AMOLED. Las LCD se dividen en varios tipos de calidad como, IPS, retina y TFT, siendo la primera la de mayor calidad, mientras que la IPS posee mejor ángulo de visión, color y contraste. Por último, las TFT tienen buen contraste, pero muy mal ángulo de visión, es decir, mirándolas desde un costado o desde arriba o abajo, ya no se ve nada. Sin embargo, las LCD son más económicas a la hora de repararlas.

Por su parte, las AMOLED que normalmente utilizan los Samsung de gama alta, por ejemplo, son pantallas hechas de LED de altísima calidad, gastan menos batería, tienen mayor brillo y contraste, pero son más costosas, entonces al romperse es casi imposible cambiarlas y además se queman por parte cuando tienen un cierto tiempo de uso.

Carga rápida

Lo tienen casi todos los celulares actualmente pero no está de más mencionarla. Es una función bastante útil ya que cambia el sistema de carga, puesto que no es lo mismo cargar el teléfono en 3 horas que en 2 horas, o tener 50% de batería en 1 hora. Su utilidad radica en que en muchas ocasiones trabajamos fuera, u olvidamos cargar el dispositivo y con esta utilidad disminuyen los contratiempos. Existen teléfonos de mayor calidad que inclusive cargan la mitad de energía en 10 minutos.

Procesador

Es el componente que ejecutará las aplicaciones, por ende, mientras más rápido sea y más calidad posea, el uso del dispositivo será más fluido. Por lo regular, los celulares disponen de entre 2 y 4 GB de RAM, que son suficientes y hay varios tipos, pero no solo debemos fijarnos en la velocidad, sino que en la marca. Por ejemplo, Samsung y Apple usan sus propios procesadores, que son los Exynos y los A, respectivamente. Además de estas dos firmas, hay dos procesadores, de Qualcomm, que son los Snapdragon y MediaTek, que son los más baratos y de menor efectividad. En conclusión, si no es Iphone o Samsung, siempre es mejor el Snapdragon.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.