¿Quién dijo que comer sano es aburrido? GreenSoul ofrece nutritivas hamburguesas eco-friendly

(Por NV) Esta nueva forma de alimentación saludable, consciente y generosa propone productos eco friendly, artesanales y 100% naturales (sin conservantes). No contienen gluten ni lácteos, lo que los hace ideales para las personas que tienen intolerancias alimenticias.


 

La marca GreenSoul −que en español significa alma verde− representa la consciencia de integración con la vida en nuestro planeta, traducida en un estilo de vida y alimentación saludable, sostenible y compasiva con los animales y el medioambiente. Cuenta con productos congelados saludables, vegetarianos y veganos sin conservantes, sin gluten y sin lácteos.

La marca ofrece una amplia variedad en sabores con alto contenido nutricional y para cada gusto, como hamburguesa de porotos negros, lentejas y zanahorias, garbanzo y calabaza al curry, garbanzo y espinaca, lentejas y remolacha, poroto blanco y batata. También tienen albóndigas de quinoa y garbanzo, albóndigas de lenteja y falafel de garbanzo.

Todo empezó cuando la hija de Fabiana Cossio −propietaria de la marca−, a temprana edad, decidió por convicción propia dejar de consumir carne. “Esta decisión tuvo un impacto importante en nuestra familia y terminó siendo uno de los motores principales que nos inspiró y motivó a llevar adelante este proyecto”, dijo Fabiana.

“Sin dejar de lado un tema no menos importante y que fue siempre un tema de interés y conversación durante reuniones familiares, que es el cuidado del medioambiente, compasión con los animales y alimentación saludable; lo cual propició un ambiente favorable en el momento de aceptar su decisión”, explicó Fabiana.

Una vez que decidieron apoyar y acompañar a su hija de manera responsable con su alimentación se sumergieron en la búsqueda de información y consultas a profesionales idóneos en el tema, primero con temor y al final convencidos de que sí era posible lograr una alimentación sin carne, acorde a sus necesidades nutricionales y que no afecte su crecimiento y desarrollo en general.

Al no encontrar en el mercado muchas alternativas de calidad y con precios accesibles Fabiana decidió preparar ella misma la comida. “Esta nueva tarea, al margen de mis otras actividades laborales, me tomaba mucho tiempo, es cuando surgió la idea de preparar medallones congelados en base a legumbres y verduras lo que me facilitaría la tarea de cocinar esos días que el trabajo se torna más pesado”, relató.

Llegaron a la conclusión de que seguramente muchas personas comparten las mismas necesidades y a la vez dificultades al momento de elegir sus alimentos. “Es así como le dimos vida a GreenSoul y después de probar muchas recetas y consultar con nutricionistas llegamos a la versión final de nuestro producto, muy contentos con el resultado, con ganas de ir perfeccionando y siempre promoviendo una alimentación y un estilo de vida verdaderamente saludable, consciente y sostenible”, señaló la emprendedora.

“Todo emprendimiento nuevo toma tiempo para entrar en el mercado y posicionarse, son varias etapas que se deben pasar y eso tiene impacto directo en las ventas. A pesar de ello estamos muy felices y agradecidos porque nuestro producto tuvo muy buena aceptación en el mercado y desde que empezamos hasta hoy crecimos muchísimo y tenemos grandes perspectivas para el corto plazo”, indicó.

Para Fabiana, la comida es un arte y lo importante está en lograr la mezcla y el equilibrio perfecto entre sabor, color, consistencia y contenido nutricional. “Nuestros ingredientes especiales son las legumbres y verduras, entre ellos, porotos, garbanzos, lentejas, zanahorias, remolacha, espinaca, calabaza, kuratu y demás. Las hierbas y especias no son menos importantes, ya que le dan el toque final a nuestro producto, entre ellas curry, paprika, jengibre, cúrcuma, comino, pimienta”, mencionó. El Mix Vegetariano que trae los seis sabores de GreenSoul es la estrella de la marca.

Las ventas se realizan a través de la página web: www.greensoul.com.py y por medio de las redes sociales. También están en puntos de ventas importantes que se caracterizan por vender alimentos saludables y aptos para ciertas dietas e intolerancias alimenticias. Entre ellos están: La Herencia Mercado Boutique, La Semilla Mercado, Felicidad 412Ser Sano. Más informes al (0992)292-616. Instagram: @greensoul_py, Facebook: @greensoul.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.