San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Este evento ya forma parte de un campeonato nacional con cinco fechas y suma cada vez más adeptos en distintas ciudades del país. Autos Locos San Ber 2025 marcará la tercera parada del año y se llevará a cabo en la bajada del Anfiteatro José Asunción Flores, un circuito desafiante y apasionante que promete emoción sin quemar un solo litro de combustible.

La competencia consiste en una carrera de vehículos construidos artesanalmente por los propios equipos participantes. Aunque no tienen motor, deben contar con frenos funcionales y diseños creativos. Se premian categorías como el auto más veloz, el salto más largo, el mejor diseño y el mejor equipo, fomentando tanto la destreza técnica como la imaginación.

Según explicó a InfoNegocios Joaquín Serrano, productor general para Paraguarí y San Bernardino de Autos Locos Paraguay, esta competencia se ha convertido en un fenómeno. “Lo que comenzó como un grupo de amigos tirándose en carritos por las bajadas de Caaguazú en 2021, hoy es un espectáculo nacional con más de 90 equipos participando en todo el país”, recordó.

En ediciones anteriores, Paraguarí, Ciudad del Este, Encarnación y Villarrica ya fueron testigos de este furor. En Paraguarí, por ejemplo, las inscripciones superaron todas las expectativas, y debieron limitar la cantidad de autos a 50 por cuestiones logísticas. “Tuvimos que poner un cupo por primera vez. Fue una locura: la gente se emocionó, se viralizó en redes y ahí entendimos que el proyecto tenía un potencial increíble”, destacó Serrano. 

La particularidad de esta carrera es que no se trata solo de ganar por velocidad. Hay quienes transforman su auto en un Tesla, un colectivo o incluso en un carrito tirado por un carpincho, como ocurrió en Villarrica. La originalidad es parte de la esencia del evento, y en cada edición se despliegan ideas sorprendentes. “Muchos equipos están integrados por herreros, carpinteros y mecánicos que combinan sus talentos para crear verdaderas obras rodantes. Pero también hay familias enteras participando, donde el abuelo construye el auto para que lo maneje el nieto”, relató el productor.

La pasión que genera Autos Locos es tal que, para esta edición en San Bernardino, las inscripciones se agotaron en menos de 24 horas. “Abrimos las inscripciones un miércoles a las 21:00, y media hora antes ya había fanáticos conectados a un vivo de TikTok esperando. Se llenó al instante”, contó Serrano. 

Para la próxima fecha, prevista para octubre nuevamente en Paraguarí, los preparativos ya están en marcha. En cuanto al público, se espera una asistencia masiva. El año pasado, en Paraguarí, estimaban 4.000 personas y terminaron asistiendo más de 7.000. Para la ciudad veraniega, el tope será de 5.500 entradas, con dos sectores disponibles: generales a G. 25.000 y zona rampa a G. 40.000. Las entradas están disponibles en www.tuti.com.py, y los niños de hasta 8 años no pagan.

Serrano insiste en que se trata de un evento para toda la familia. “Más allá de la velocidad y la adrenalina, esto es una celebración de la creatividad, la colaboración y el espíritu tuerca. El barrio se une, los amigos se juntan y todos construyen algo juntos para salir a jugar”, finalizó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos