Sentí y viví la cultura árabe en Nefertiti Café & Arguile

(Por NV) Chadi Waked y Ahmed Omeiri están a la cabeza de Nefertiti Café & Arguile, un lugar que propone vivir una experiencia diferente y al aire libre.

Nefertiti Café & Arguile es una propuesta gastronómica que surge con la idea de tener un lugar donde disfrutar de un ambiente descontracturado lleno de cultura árabe. “Nace al mismo tiempo que el Villamorra Park lugar en donde se encuentra ubicado”, cuenta Ahmed K. Omeiri, propietario de este local y también del nombrado foodpark.

Chadi y Ahmed se encargan de todo con la ayuda del equipo. “Siempre quisimos traer la cultura árabe de esta forma, al aire libre, que las personas vengan a sentarse de la misma forma que se sientan en el Medio Oriente; fumar, tomar un café y comer los mejores dulces de una forma única”, explicó Ahmed.

Este lugar es ideal para jóvenes y adultos, a partir de los 18 años. Alrededor de sus mesas se discuten negocios, charlan los amigos o las personas se toman recreos del trabajo. “Nos destacamos aplicando la verdadera cultura árabe, algo difícil de encontrar en Paraguay, más aún en Asunción”, dijo Chadi. Es perfecto para aquellas personas que buscan algo diferente en la ciudad.

Si estás en Nefertiti Café & Arguile no dejes de probar el café árabe con cardamomo. “Recomendamos nuestros maravillosos baklavas (los dulces árabes)”, expresó Ahmed.  Y aunque, según el propietario, todos los productos son muy solicitados, invitó a los comensales a conocer los arguiles, los jugos que importan directamente de Líbano, el té negro árabe y muchos otros productos.

“Venir a Nefertiti Café & Arguile es como sentirte en el Medio Oriente. Recibimos pedidos para eventos especiales de dulces, cafés, tés y arguiles”, finalizó el propietario.  El local queda en el Villamorra Park, ubicado sobre Mariscal López esquina Malutín. Más informes al (0984) 444-440. @nefertiticafe

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.