Starlink ofrecerá conexión gratuita a su red satelital para smartphones a partir de julio de 2025

A partir de julio de 2025, Starlink ofrecerá un nuevo servicio que permitirá a ciertos smartphones conectarse de manera gratuita a su red satelital. Esta tecnología hará posible que las personas en áreas sin cobertura móvil puedan acceder a internet, realizar tareas como enviar mensajes, compartir ubicaciones o solicitar ayuda en emergencias, todo sin depender de las redes tradicionales.

Este sistema, creado por SpaceX, ofrece una alternativa a las redes móviles convencionales en lugares donde la cobertura es limitada o inexistente. En sus primeras etapas, el servicio permitirá solo funciones básicas, pero en el futuro se espera que permita realizar llamadas y navegar por internet. Esto representaría un avance importante, ya que muchas personas en áreas remotas o rurales podrían acceder a servicios de comunicación que no tenían antes.

La disponibilidad de este servicio dependerá del modelo del teléfono y de la versión del software. Los dispositivos más recientes, como el iPhone 14, los Google Pixel 9, y algunos modelos de Motorola y Samsung, serán los primeros en poder utilizar esta conexión. Cuando un teléfono compatible se quede sin cobertura de red, se conectará automáticamente a Starlink, mostrando en la pantalla un mensaje que indicará que está utilizando la red de T-Mobile y SpaceX.

Además de la conexión gratuita para smartphones, la conectividad también ofrece un servicio residencial de internet satelital. Para quienes estén interesados en este servicio, es necesario registrarse en la web de Starlink, verificar si el servicio está disponible en su área y seleccionar un plan, como el residencial o el Lite. Luego, deben adquirir el equipo necesario, como un router, e instalarlo en un lugar con buena visibilidad del cielo para asegurar la mejor señal posible.

El acceso gratuito a internet a través de esta tecnología tiene el potencial de mejorar la conectividad en lugares donde antes era difícil o imposible acceder a una red móvil. Aunque por el momento las funciones disponibles serán limitadas, la expansión de esta red satelital podría cambiar la forma en que nos conectamos, incluso en las grandes ciudades, ofreciendo una alternativa más en la forma en que nos comunicamos y usamos internet.

 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.