Sushi Pop tiene nueva carta (una gran incorporación entre las piezas es Viena cítrico, súper simple y deliciosa)

(Por NV) Sushi Pop renovó menú: agregó langostinos rebozados y además sumó piezas y entradas sin lácteos. De cara al 2024, la empresa ya está planeando mejoras en el salón y, como todos los años, buscarán mejorar la propuesta para seguir levantando la vara.

Las entradas nuevas son la gran novedad de la carta. “Los Kamu de salmón son una delicia y mis favoritos. Tienen un punto de picante que a los que no comen picante, como yo, les va a encantar. Los tartares son una fiesta para todos los sentidos, empezando por la vista; es un plato muy atractivo, después tiene ese olor a ceviche de salmón fresco que se te hace agua la boca. Cuando se corta se sienten las diferentes texturas, que también se perciben en la boca. La frescura del ceviche, lo crocante de las batatas, lo simple y delicioso del arroz de sushi hacen una combinación de sabores increíbles”, comentó Rosario Giavedoni, directora de Sushi Pop.

Entre las nuevas piezas de este menú se destacan nombres como Spicy ebi (langostinos rebozados y albahaca, cubiertos con ají molido, coronado con Sriracha y cebollita de verdeo), Viena cítrico (langostinos rebozados, aguacate, cubiertos por salmón con salsa cítrica y sésamo tostado), Praga ginger (langostinos rebozados, aguacate, cubiertos por salmón con salsa de jengibre y miel) y Tartar de salmón (base de arroz, cubierta por cubos de aguacate y ceviche de salmón, coronada con sésamo tostado y batata frita). 

No dejes de pedir el Tropical con salmón (aguacate, mango y queso Philadelphia cubierto por salmón con salsa teriyaki), Buenos Aires con palta (langostinos salteados, aguacate y queso Philadelphia cubierto por salmón con salsa Teriyaki y sésamo tostado), Kamu de salmón (bocados de arroz flameado, cubierto por cubos de salmón rosado, pepino y cilantro, coronado con cebolla de verdeo y salsa Sriracha), y el Tartar de langostinos (base de arroz, cubierto por cubos de aguacate y langostinos salteados aderezados con salsa cítrica, coronado con cebolla de verdeo y batata frita).

“Una vez por año hacemos una revisión de la carta para analizar si lo que ofrecemos es lo que nuestros clientes están buscando. Revisamos las ventas y las tendencias del mercado, viendo qué oportunidades hay. Analizamos las tendencias de sushi en el mundo y buscamos traer cosas nuevas. Hacemos un trabajo en conjunto. Desde el directorio definimos qué piezas están faltando, qué tenemos que mejorar o incorporar y le pasamos el trabajo al chef para que elabore las nuevas propuestas”, explicó la directora.

En este cambio de carta se han incorporado a los langostinos rebozados. “Un ingrediente que los clientes valoran y nos estaba faltando. También analizamos las tendencias de consumo en general y hay un crecimiento hacia la reducción del consumo de queso, por lo que sumamos piezas y entradas sin lácteos, como Spicy ebi, Viena cítrico y Praga ginger”, especificó Rosario. El salmón, por supuesto, siempre es el ingrediente estrella. “Salmón en formato ceviche y salmón por fuera son incorporaciones importantes”, informó la directora.

Una comida para celebrar todos los momentos 

En cuanto a la estética y el estilo de presentación de los platos, Rosario dijo que se encuentran trabajando en este punto constantemente. “Entendemos que el sushi tiene un componente estético muy importante, como todas las comidas entra por los ojos, pero al sushi se suma la variedad, los toppings, los ingredientes diferentes y es clave poder transmitir eso en la presentación. Así que estamos trabajando mucho en mejorar como se ven nuestras tablas. Por el momento, hicimos un gran cambio estético y mejoramos todas las fotos de nuestra carta y estamos confiados que los clientes van a ver la mejora”, resaltó.

La aceptación de este nuevo menú ha sido increíble. “Hicimos un evento para presentar las piezas nuevas y todas las invitadas felicitaron al equipo porque son deliciosas. Muchas clientas agradecidas por la incorporación de las entradas y las piezas sin queso y por el uso de los ingredientes”, manifestó la empresaria.

Relató que este año volvieron a crecer mucho con respecto al año pasado y uno de los factores que ayudó fue la incorporación de nuevos clientes, principalmente en la zona de Lambaré, donde abrieron a mitad de año la tercera cocina. “¡Los clientes en Lambaré ahora pueden pedir Sushi Pop y les llega más rápido que antes! Somos la única marca de sushi que tiene una zona de cobertura tan grande y por eso seguimos conquistando clientes”, sostuvo Rosario.

Además, el trabajo permanente de cuidado de la calidad se nota y eso hace que los clientes que prueban Sushi Pop sigan eligiendo la marca. El sabor de las piezas es único, se nota el amor y cuidado que le ponen todos los días para que los clientes disfruten del sushi y puedan celebrar cualquier momento.

“Nosotros vemos una tendencia muy grande hacia la comida saludable, cada vez somos más conscientes de lo importante que es comer bien, elegir bien y alimentarnos de lo mejor.

Comida saludable no es solo comer ensalada, sino comer rico, variado, porciones juntas. Comer juntos y disfrutar de la comida. Y todo eso es el sushi. Es la comida que te permite probar muchos sabores en una misma tabla, que te permite comer rico sin sentirte culpable”, finalizó Rosario.

Más datos

Sushi Pop está en las Terrazas del Paseo La Galería. Informes y pedidos al (0986) 660-403. Podés pedir directamente desde este catálogo. Encontrales en el Instagram como @sushipop.py

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.