Tirreno Bistró, un lugar distendido, sin protocolo

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuatro mujeres emprendedoras decidieron unirse en sociedad para dar vida a este gran proyecto. Ellas son Mónica Toñánez, Soledad Arce, Adriana Pomata y Miryam Centurión; propietarias de Tirreno Bistró, un nuevo local que se suma a las ofertas gastronómicas de Asunción.

El local se encuentra en el Food Plaza - Aviadores del Chaco y San Martín.
Riquísimas opciones, ideal pasa pasar bien entre amigos.
Mónica Toñánez. Soledad Arce, Adriana Pomata y Miryam Centurion, propietarias del local.

“El proyecto nace de unos encuentros con amigos. De esas reuniones fue surgiendo la idea de abrir un local, ellos nos animaban probando nuestros platos y nos daban su total aprobación”, cuenta Mónica, una de las propietarias de Tirreno Bistró.  

Mónica continuó su relato contando que a las cuatro les apasiona la cocina, estar con amigos y compartir buenos ratos. “Nos gusta compartir con las personas, somos muy sociables. En las reuniones siempre nos poníamos de acuerdo para presentar las especialidades de cada una”, describe. Aunque ninguna es chef profesional, todas realizaron varios cursos de cocina con afamados referentes de la gastronomía en Paraguay y también cursos con invitados internacionales.   

DE A POCO, PERO CON PASOS SEGUROS

“De a poco fuimos madurando la idea y surgió una invitación de formar parte del Food Plaza, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco y San Martín. Sin pensarlo dos veces nos decidimos a llevar a cabo el proyecto. Increíblemente las cosas se fueron dando y un mes después ya estaba montado y armado el local”, recuerda Mónica.

El local se habilitó hace dos meses y de ahí no pararon. “Empezamos con pizzas y tragos, luego fuimos incrementando otras opciones. Ahora tenemos pizzas, picadas, pollo frito y lomito gourmet. También sumamos una barra de tragos a cargo de un barman que ya tiene mucha experiencia y antigüedad en el mercado asunceno”, expresó.

En este local ya se realizaron varios eventos. “Tenemos una terraza muy acogedora que le encanta a nuestros clientes. Realizamos cumpleaños, aniversarios de bodas y hasta eventos empresariales”, indicó.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

“Todos nuestros platos tiene mucha salida. Creo que los clientes salen satisfechos porque vuelven y lo más lindo es que siempre recomiendan nuestro local. Creemos que el secreto está en la atención personalizada que ofrecemos las cuatro. Todas estamos dispuestas a realizar todo tipo de trabajo dentro del local. Contamos con una colaboradora que nos ayuda, pero nosotras estamos muy pendientes de todo, ya sea para cocinar, atender a la gente directamente, hacer las compras, tratar con los proveedores y otras labores”, destaca Mónica.

Las gran pregunta que se hacen todos es ¿Cómo hacen para ponerse de acuerdo las cuatro?. “La verdad que justamente en esa diferencia de carácter está el encanto de nuestra sociedad, como dice un amigo: ‘en el disenso está el consenso’. Cada una de nosotras aporta lo suyo de una manera desinteresada y siempre pensando en el bienestar común”, afirma.

“Nuestro mayor objetivo es que las personas disfruten de platos ricos, pero a la vez se sientan en un ambiente cálido, de amigos. Y de igual manera a nosotras nos interesa la opinión sincera de ellos, porque eso nos ayudará a crecer y ofrecer cada vez un mejor servicio”, dijo Mónica.

Este grupo de amigas y socias optaron por abrir un local en Food Plaza porque creen que es lo que les gusta a las personas actualmente. “El food park es tendencia, ya que es un lugar en donde se sienten cómodos, sin mucho protocolo, pero que a la vez está capacitado para brindar un excelente servicio. Nosotras queremos otorgar un servicio y una comida que esté acorde con el impresionante crecimiento gastronómico de Asunción”, finalizó Toñánez.

DATOS

Aviadores del Chaco y San Martín (Food Plaza)

Consultas al 0981 555826

@TirrenoPy.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.