Tirreno Bistró, un lugar distendido, sin protocolo

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuatro mujeres emprendedoras decidieron unirse en sociedad para dar vida a este gran proyecto. Ellas son Mónica Toñánez, Soledad Arce, Adriana Pomata y Miryam Centurión; propietarias de Tirreno Bistró, un nuevo local que se suma a las ofertas gastronómicas de Asunción.

El local se encuentra en el Food Plaza - Aviadores del Chaco y San Martín.
Riquísimas opciones, ideal pasa pasar bien entre amigos.
Mónica Toñánez. Soledad Arce, Adriana Pomata y Miryam Centurion, propietarias del local.

“El proyecto nace de unos encuentros con amigos. De esas reuniones fue surgiendo la idea de abrir un local, ellos nos animaban probando nuestros platos y nos daban su total aprobación”, cuenta Mónica, una de las propietarias de Tirreno Bistró.  

Mónica continuó su relato contando que a las cuatro les apasiona la cocina, estar con amigos y compartir buenos ratos. “Nos gusta compartir con las personas, somos muy sociables. En las reuniones siempre nos poníamos de acuerdo para presentar las especialidades de cada una”, describe. Aunque ninguna es chef profesional, todas realizaron varios cursos de cocina con afamados referentes de la gastronomía en Paraguay y también cursos con invitados internacionales.   

DE A POCO, PERO CON PASOS SEGUROS

“De a poco fuimos madurando la idea y surgió una invitación de formar parte del Food Plaza, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco y San Martín. Sin pensarlo dos veces nos decidimos a llevar a cabo el proyecto. Increíblemente las cosas se fueron dando y un mes después ya estaba montado y armado el local”, recuerda Mónica.

El local se habilitó hace dos meses y de ahí no pararon. “Empezamos con pizzas y tragos, luego fuimos incrementando otras opciones. Ahora tenemos pizzas, picadas, pollo frito y lomito gourmet. También sumamos una barra de tragos a cargo de un barman que ya tiene mucha experiencia y antigüedad en el mercado asunceno”, expresó.

En este local ya se realizaron varios eventos. “Tenemos una terraza muy acogedora que le encanta a nuestros clientes. Realizamos cumpleaños, aniversarios de bodas y hasta eventos empresariales”, indicó.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

“Todos nuestros platos tiene mucha salida. Creo que los clientes salen satisfechos porque vuelven y lo más lindo es que siempre recomiendan nuestro local. Creemos que el secreto está en la atención personalizada que ofrecemos las cuatro. Todas estamos dispuestas a realizar todo tipo de trabajo dentro del local. Contamos con una colaboradora que nos ayuda, pero nosotras estamos muy pendientes de todo, ya sea para cocinar, atender a la gente directamente, hacer las compras, tratar con los proveedores y otras labores”, destaca Mónica.

Las gran pregunta que se hacen todos es ¿Cómo hacen para ponerse de acuerdo las cuatro?. “La verdad que justamente en esa diferencia de carácter está el encanto de nuestra sociedad, como dice un amigo: ‘en el disenso está el consenso’. Cada una de nosotras aporta lo suyo de una manera desinteresada y siempre pensando en el bienestar común”, afirma.

“Nuestro mayor objetivo es que las personas disfruten de platos ricos, pero a la vez se sientan en un ambiente cálido, de amigos. Y de igual manera a nosotras nos interesa la opinión sincera de ellos, porque eso nos ayudará a crecer y ofrecer cada vez un mejor servicio”, dijo Mónica.

Este grupo de amigas y socias optaron por abrir un local en Food Plaza porque creen que es lo que les gusta a las personas actualmente. “El food park es tendencia, ya que es un lugar en donde se sienten cómodos, sin mucho protocolo, pero que a la vez está capacitado para brindar un excelente servicio. Nosotras queremos otorgar un servicio y una comida que esté acorde con el impresionante crecimiento gastronómico de Asunción”, finalizó Toñánez.

DATOS

Aviadores del Chaco y San Martín (Food Plaza)

Consultas al 0981 555826

@TirrenoPy.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.