Top mundial: revelan los 10 modelos finalistas del World Car Awards

Como cada año, World Car Awards, una organización compuesta por más de 100 jueces a nivel mundial, dará a conocer lo mejor de la industria automovilística en su edición número 20, donde resaltan marcas como Mercedes-Benz, Toyota y Hyundai en distintas categorías.

El galardón es otorgado desde 2005 y este año premia seis categorías, además del Automóvil del Año, como: Vehículo Eléctrico Mundial del Año, Vehículo Urbano Mundial, Vehículo de Lujo Mundial, Vehículo de Alto Rendimiento Mundial y Diseño de Automóvil Mundial del Año. Los ganadores serán dados a conocer el 27 de marzo de 2024, durante el Salón del Automóvil de Nueva York.

En esta ocasión, un jurado compuesto por más de 100 periodistas especializados en la industria automotriz de diversos países de todo el mundo, será el encargado de elegir al ganador en cada una de las categorías, según el portal Forbesargentina.com.

Cada categoría posee su criterio de elegibilidad, por ejemplo, para el Automóvil del Año, se debe haber producido al menos 10.000 unidades/año del modelo, el precio debe estar por debajo de un vehículo de lujo en sus mercados primarios y debió haber estado a la venta en al menos dos grandes mercados (China, Europa, India, Japón, Corea del Sur, Latinoamérica, Estados Unidos) en al menos dos continentes entre enero del 2022 y marzo del 2023.

¿Continuará el reinado de Hyundai?

Entre los grandes favoritos se encuentra la marca Hyundai, ganadora de las últimas tres ediciones (en la 2023 con el modelo Hyundai Ioniq 6). En esta ocasión tiene en las finales a dos modelos: el Hyundai Kona / Kona Electric y el Hyundai Santa Fe. BYD también se suma como potencial Auto Mundial del Año; además de Subaru, Volvo y Toyota.

Tras el grupo inicial de 38 candidatos se eligió el top ten, que incluye los siguientes modelos finalistas:

Mejor Automóvil del Año 

• BYD Seal

• Ford Bronco

• Hyundai Kona / Kona Electric

• Hyundai Santa Fe

• Kia EV9

• Mazda CX-90

• Subaru Crosstrek

• Toyota Prius

• Volkswagen ID.7

• Volvo EX30

Mejor Auto Eléctrico

• BMW Serie 5 / i5

• Kia EV9

• Mercedes-EQE SUV

• Volkswagen ID.7

• Volvo EX30

Vehículo de Lujo Mundial 

• BMW Serie 5 / i5

• Lexus LM

• Mercedes-Benz CLE

• Mercedes-Benz Clase E

• Mercedes-EQE SUV

Vehículo de Alto Rendimiento Mundial 

• BMW M2

• BMW XM

• Ferrari Purosangue

• Hyundai Ioniq 5 N

• Porsche Cayenne Turbo E-hybrid

Diseño de Automóvil Mundial del Año 

• Ferrari Purosangue

• Ford Bronco

• Toyota Prius

• Volvo EX30

• Zeekr X

Vehículo Urbano Mundial 

• Abarth 500e

• BYD Dolphin

• Lexus LBX

• Suzuki Fronx

• Volvo EX30

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.