Un asistente de voz permitirá organizar el hogar por celular

Google presentó Assistant, un asistente conversacional que reemplazará a Google Now. Y que está a la altura de Siri (iPad) y Cortana (Microsoft), según aseguró Sundar Pichai, CEO de la compañía de Mountain View.

El anuncio fue en el marco de Google I/O, el encuentro para desarrolladores que organiza, cada año, el gigante tecnológico.
Google Assistant es la aplicación de la inteligencia artificial en una interfaz conversacional. La idea es que se pueda controlar todo (o casi) a partir de este asistente que, gracias a sus algoritmos, tiene una "comprensión" aguda de las conversaciones humanas.

Este asistente le permitirá al usuario, por medio de la voz, buscar información, imágenes, reproducir música y mucho más. La gran diferencia con Google Now es que puede "conversar". Es decir que entiende las frases en contexto. Este ida y vuelta entre asistente y el usuario lo asemeja a los chatbot de Facebook y Microsoft.

Será una forma de ganar tiempo porque condensará múltiples búsquedas en una sola acción. Por ejemplo, si uno quiere ver una película, usualmente lo que haría es abrir una pestaña para buscar datos del film, luego otra para saber dónde y en qué horarios se puede ver y por último se leería alguna crítica sobre la producción. Si se quisiera, entonces, ver el film, se entraría al sitio de la sala de cine seleccionada

Con Google Assistant bastará con preguntar: "¿Cómo es tal película?" para recibir datos del film y un detalle de los lugares donde se puede ver. El paso siguiente será pedirle al asistente que haga las reservas y listo. Todo desde el celular, con un simple chat y en pocos segundos.

Esto deja en claro que la compañía apuesta cada vez más fuerte para que el celular se convierta en un centro de operaciones global. Los smartphones serán (si es que ya no lo son) casi una extensión del cuerpo. Y Google Assistant facilitará esto porque estará integrado a varias aplicaciones.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.