Una buena comida te cambia el día (sobre todo a los ejecutivos)

Por (NV) Hoy día muchas personas tienen la necesidad de comer comidas rápidas, pero que al mismo tiempo sean frescas y saludables. Pronto Nunciata hace que esto sea posible de la mano de Turbochef, un horno que ofrece un desempeño superior y que logra alimentos crocantes y deliciosos en solo unos segundos.

“Nos dimos cuenta de que nuestro público en su mayoría es corporativo y está a mil por hora: por ende, tiene la necesidad de comer rápido, pero saludable. Para la velocidad que buscamos necesitábamos equiparnos con lo mejor que hay en el mercado, por eso elegimos invertir en Turbochef, un horno que se destaca de otros por su rapidez”, explicó Gabriela Solís, propietaria de Pronto.

La idea de Pronto es que los ejecutivos de la zona del World Trade Center se reúnan para almorzar, merendar o cenar al mismo tiempo. “Queremos ser la solución para aquellos que buscan opciones sanas, frescas y listas, elaboradas con productos de alta calidad”, comentó la joven emprendedora.

La buena energía se siente desde la entrada. La ambientación, la disposición y la manera en que están presentados los productos: todo es impecable. En Pronto podés elegir lo que querés comer y disfrutarlo ahí o hacer take away. Frío o caliente, no importa, todo es rico.

El local ofrece sándwiches con ingredientes como queso brie, palta, pollo, lomito y otros. Entre las ensaladas, la Caesar se caracteriza por su increíble sabor, también la de Quinoa. Un súper recomendado es la ensalada de Lentejas (lleva rúcula, lenteja, queso de cabra, zapallo asado y naranja en gajos) ¡Una verdadera delicia!.

Los wraps son otros productos muy solicitados. ¿La razón? Son grandes, sustanciosos y la masa es espectacular. Además, En Pronto vas a poder disfrutar de diferentes postres con o sin azúcar, yogurt con cereales, bebidas de todo tipo como jugos, cervezas, vinos, entre otros.

El packaging ayuda al estilo del emprendimiento, que no solo se destaca por la buena comida, sino también por brindar esas sensaciones y experiencias que buscan los foodies. Además, todo lo que no se consume va a un comedor social, por lo cual no se desecha la comida. “De esta forma también podemos ayudar a otros”, expresó Gabriela.

Solís mencionó que el rubro de la gastronomía es muy delicado, ya que uno está expuesto constantemente y la excelencia es algo que no debe fallar. “Turbochef es genial para este tipo de negocios que no tienen cocina”, aseguró. Es sofisticado, minimalista, funcional y de fácil operación. Además, brinda un alto nivel de producción sin comprometer la calidad de los productos.

Este equipo puede operar con dos temperaturas simultáneas y lo mejor es que no necesita sistema de extracción. ¡Enchufás y listo! Utiliza menos espacio y menos energía que los equipos convencionales. “Turbochef nos permite brindar frescura, sobre todo a ingredientes tan sensibles como el pan, que pasa por diferentes temperaturas; sin embargo logra la crocancia que queremos gracias a este horno”, explicó Solís.

La propietaria de Pronto Nunciata mencionó que el acompañamiento técnico de NGO SAECA, empresa que representa el producto es impecable. “La respuesta es inmediata ante cualquier situación. Contar con ese respaldo es para nosotros muy importante”, destacó.

Más datos

Pronto Nunciata se encuentra en Aviadores del Chaco 2050. World Trade Center - Torre 3 - Planta Baja. Atiende de 8:30 a 20:30 de lunes a sábados (horario de diciembre): Teléfono: (021) 600 545. @ProntoNunciata.

Si te interesa saber más sobre Turbochef, ingresá a la página web de NGO SAECA, empresa que representa la marca en Paraguay.  @NGO

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.