Una pulsera con corazón para medir el estrés

Durante 2015 se venderán 76,1 millones de wearables, según cifras facilitadas por la consultora IDC. De ellos, la mayoría serán dispositivos para llevar en la muñeca: smartwatches y pulseras de monitorización. Por eso no es de extrañar que los principales fabricantes estén volcando sus esfuerzos en crear estas tecnologías para llevar puestas con más funcionalidades y a precios más económicos...

Es el caso de firmas como Sony, que lleva tiempo apostando por esta categoría de producto. El último en llegar a su catálogo ha sido SmartBand 2, una pulsera de monitorización de la actividad que cuenta con un sensor de ritmo cardiaco, funcionalidades inteligentes y que puede utilizarse con dispositivos iOS y Android.
Sony SmartBand 2 es un wearable pensado y diseñado para llevar a diario y quitárselo solo en el momento de cargar su batería. Su pulsera está fabricada en silicona de larga duración y su superficie es lisa, por lo que la suciedad no se queda acumulada como suele ocurrir en los modelos que cuentan con una textura rugosa. Se sujeta a la muñeca con una hebilla de acabado metálico provista de una pestaña que se engancha en su interior para garantizar un agarre seguro.
Habitualmente este tipo de pulseras incorporan sensores como un acelerómetro con el que son capaces de monitorizar las actividades diarias: caminar o correr. En el caso de SmartBand 2, y gracias a que también incluye un sensor de ritmo cardiaco, la pulsera registra de forma automática cualquier actividad que se realice al tiempo que recrea un mapa de la frecuencia cardiaca unas seis veces por hora. Al tener en cuenta el tiempo entre latido y latido (además del pulso y el sueño), puede ofrecer información sobre los niveles de estrés y cómo evolucionan durante la jornada.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.