WhatsApp Gold, falsa versión que pone en riesgo datos personales

En los últimos días algunos usuarios recibieron la invitación para descargar WhatsApp Gold, una supuesta versión exclusiva del popular sistema de mensajería que permitiría enviar hasta 100 imágenes a la vez, hacer videollamadas, eliminar mensajes después de haber sido enviados y tener acceso a muchos más emojis. Es un engaño.

Por ahora sólo hay una versión de WhatsApp y se puede acceder a ella desde su página o por medio de los enlaces de descarga para Android y iOS.

"Se ha filtrado en secreto WhatsApp Gold, una versión premium que usan los famosos y que ahora tú también podrás utilizar", dice el mensaje que circuló en las últimas horas. Lo mejor es eliminar este texto y evitar seguir el link que trae adjunto.

Esta falsa actualización premium no es oficial y tiene como finalidad obtener información personal de los usuarios.

Para poder descargarla se requiere permiso de acceso a Facebook, el Id del telefóno, grabar audio, tomar fotos, y muchas cosas más. Además, al bajarse este falso WhatsApp se podría facilitar el acceso de todo tipo de malware al celular.

Hace un tiempo surgió WhatsApp plus, que era una versión basada en la original y que permitía hacer modificaciones en la interfaz y otras cuestiones. Duró poco.

Enseguida WhatsApp advirtió que no podría garantizar la seguridad de WhatsApp plus, por no ser oficial, y dijo que al utilizarla se ponían en riesgo los datos personales que estuvieran en el teléfono.

"Es posible que WhatsApp Plus comparta tu información con aplicaciones de terceros sin tu conocimiento o permiso", detalló en un comunicado. Luego la empresa decidió bloquear a los usuarios que se hubiesen bajado esta versión y finalmente la app desapareció de la faz digital.
Si en ese momento en que se conocían los datos del desarrollador parecía riesgoso emplear una actualización no oficial, en esta ocasión los peligros parecen ser mayores porque no se sabe quién es el que lo lanzó.

En pocas palabras, WhatsApp plus no funciona, expone la información privada y bien podría ser una ventana de acceso para todo tipo de virus.

En caso de que se haya instalado este fake, lo mejor será eliminarlo cuanto antes y, de ser posible, cambiar todas las contraseñas de acceso al dispositivo, cuentas de mail y redes sociales.
(Fuente: Infobae)

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.