Altagracia, el emprendimiento inmobiliario que rompe el esquema tradicional de residencias

Gustafson y Asociados sigue sorprendiendo al mercado inmobiliario con lanzamientos que trascienden lo cotidiano. En esta oportunidad, nos presenta su Edificio Altagracia, ubicado sobre la Avenida Santa Teresa.
Con este nuevo edificio de departamentos, Gustafson nos presenta una versión más de sus viviendas horizontales, que ellos denominan “Altacasas de Gustafson”, de las cuales ya forman parte los edificios Camelot, Soleil, Santa Teresa y Casa Vista.
Julio Gustafson, Presidente del grupo, dijo que estos edificios cuentan con pocas unidades, todas con el mismo target logrando homogeneidad entre los futuros ocupantes, ya que conceptualmente se crea un pequeño vecindario, donde en lo posible todos deben tener comportamientos y costumbres similares.
El nuevo edificio cuenta con solo 24 departamentos, uno por piso, y obedece a los más altos estándares de calidad. Posee cómodos estacionamientos todos con iluminación y ventilación natural, además de salida directa al exterior.
Los departamentos cuentan con terminaciones y materiales de altísima calidad, como ser las aberturas de madera lustrada, pisos de madera maciza, placares y muebles de cocina de madera maciza de calidad de exportación.
Cuenta con un gran salón para fiestas con amplia parrilla, y un jardín con juego de niños.
“El último piso es nuestro “techo verde”, cuyo jardín con pasto natural otorga frescura. Aquí se encuentran el gimnasio y la piscina, brindando una excepcional vista y  privacidad a estos ambientes. De esta forma, La piscina goza de sol el día entero, y se convierte en un ambiente fresco y ventilado.”, agregó.
Por ´último, el ejecutivo detalló que en todos los emprendimiento se tienen en cuenta detalles importantes como la privacidad entre los ambientes del departamento y entre los vecinos.
Además la ventilación cruzada, la orientación y la iluminación natural en todos los ambientes del departamentos (incluyendo baños y  áreas de servicio), contribuyen a lograr ambientes    Iluminados, frescos y acogedores.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.