Arriba los clics: CyberDay registró 50% de incremento interanual en visitas (más de 50.000 clientes)

La séptima edición del CyberDay, que se extendió por tres días, cerró con un 50% de crecimiento interanual en la dinámica comercial. Andrés Veirano, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), organizadora del evento, informó que en relación al año pasado, tuvieron un incremento del 50% en visitas al Cyberday.

Asimismo, más de 50.000 clientes buscaron beneficiarse con los descuentos de las tiendas online más grandes del país. Oficialmente participaron 76 tiendas, todas socias de la Capace, entre ellas participaron reconocidas empresas, así como también mipymes y emprendedores. 

También apuntó que los rubros que vienen liderando la dinámica de estos eventos son principalmente de electrónica, electrodomésticos, hogar (muebles y otros artículos), y desde ediciones recientes observan un gran crecimiento en el sector de farmacias, con el rubro de belleza y cosméticos, así también la categoría moda tuvo un gran aumento tanto en visitas como en transacciones.

El e-commerce crece continuamente, aún después de la pandemia, que impulsó su aceleración. “Cada año vemos cómo el comercio electrónico se está instalando cada vez más en el hábito de consumo del paraguayo. En nuestro reciente estudio anual, un dato resaltante es que casi el 80% de los encuestados declaró haber comprado online, de los cuales el 70% aseguró que lo hacía con mayor frecuencia”, reveló.

Con respecto a la proyección de crecimiento del sector, estiman un aumento del 35% en valores de monto y transacciones para finales de este año. “Es importante mencionar que el ecosistema no solo crece con los comercios, sino que, cada vez hay más proveedores que aportan soluciones a la cadena de valor de los e-commerce nacionales”, contó.

Con referencia a las innovaciones se van incorporando en el modo de pago en e-commerce, el titular del gremio, expuso que la mayoría de los comercios ya están optando por tener disponibles todos los medios de pago posibles en sus tiendas online, de modo a generar confianza a los compradores.

Entre las innovaciones recientes mencionó el Buy Now Pay Later (BNPL), un modelo de pago a cuotas. Otra de las innovaciones son las Pasarelas de pago multimoneda. Estas pasarelas permiten a los comerciantes aceptar pagos en diversas divisas, facilitando así las transacciones internacionales y brindando flexibilidad a los clientes, que pueden realizar compras desde distintas partes del mundo.

Novedades

Desde la Capace están preparando acciones que puedan impactar en beneficios no solo para los compradores, sino también para los emprendedores y empresas que deseen iniciarse en la venta de sus productos online.

“Para esto estamos preparando una feria de proveedores de servicios digitales que reunirá a expertos del sector de E-commerce, para conectar con aquellos que quieran aprender más y empezar sus negocios en internet”, anunció.

La Expo E-commerce, se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de noviembre en el Hotel Esplendor. En la Expo se podrán encontrar estrategias de digitalización, soluciones de logística, información legal y regulatoria, talleres con especialistas, asesoría en marketing digital, entre otros. La Capace cuenta hoy con 152 socios.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.