Bienestar laboral: cómo las empresas están cambiando las reglas del juego para atraer y retener talento

En el actual mercado laboral, el salario dejó de ser el único factor que inclina la balanza, ya que las empresas buscan atraer y retener a los mejores perfiles, entonces ya no pueden conformarse con ofrecer solo buen sueldo y estabilidad laboral.

La nueva moneda de cambio es el bienestar laboral, para que los colaboradores se sientan bien en todos los aspectos que conlleva ser parte de las empresas, y en ese sentido, es importante entender cómo las compañías crean lugares recreativos, con flexibilidad horaria, servicios de salud emocional y física, e incluso detalles como cabinas de concentración o masajes durante la jornada laboral.

Firmas como itti y Jobs están marcando el paso de esta tendencia que pisa fuerte a nivel internacional y empieza a verse también en Paraguay. Ambas compañías, desde sectores distintos (de tecnología y recursos humanos), coinciden en el enfoque de que cuidar a las personas es hoy una estrategia fundamental para mejorar productividad, clima interno y fidelización del talento.

“Desde que implementamos estos espacios notamos una mejora significativa en el clima laboral. Las personas se sienten más cómodas, más motivadas y, sobre todo, más valoradas”, afirmó Bettina Masulli, gerente de talento humano de itti, en conversación con InfoNegocios.

En su sede ubicada en pleno eje corporativo asunceno, itti ha creado un ambiente que remite a los campus de Silicon Valley: mesa de ping pong, tejo, futbolito, PlayStation, hamacas, puffs, jardines verticales y hasta una pared revestida con musgo natural. Todo bajo un concepto de oficina abierta, sin despachos cerrados ni barreras jerárquicas. “No se trata solo de juegos o decoración, sino de un enfoque humano, moderno y auténtico del trabajo. Queremos que cada persona que forme parte de itti sienta que puede ser ella misma, crecer y disfrutar del proceso”, enfatizó Masulli.

Por su parte, Jobs apostó por integrar distintas aristas del bienestar en su cultura organizacional. Además de renovar sus espacios físicos con zonas de relax y cabinas de trabajo individual, la empresa incorporó servicios de masajes en oficina, asesoría nutricional personalizada, convenios con centros deportivos y la modalidad híbrida como política estable.

“El bienestar laboral dejó de ser un ‘plus’ para convertirse en una estrategia clave dentro de las organizaciones. Las empresas que entienden esto invierten en entornos que no solo potencien la productividad, sino también el bienestar físico, emocional y social de sus equipos”, indicó Alejandra Samaniego, HR Service Leader de Jobs.

El impacto, coinciden ambas ejecutivas, es concreto y se refleja tanto en la motivación diaria como en la retención de colaboradores. Según Samaniego, “cuando las personas sienten que su bienestar importa, se genera un vínculo diferente con el lugar de trabajo. Estas iniciativas ayudan a mejorar el clima interno, reducir el ausentismo, fortalecer el sentido de pertenencia y, en muchos casos, se convierten en un factor clave para la permanencia y el compromiso de los equipos”.

Los comentarios del personal suelen confirmar ese efecto, ya que en el caso de itti, Masulli cuenta que reciben devoluciones como: “Nos dicen que venir a la oficina es un placer, que el ambiente se siente ligero, que los espacios ayudan a desestresarse y a reconectar”.

Y aunque pueda parecer algo exclusivo de grandes compañías, ambas coinciden en que el bienestar laboral se puede implementar gradualmente, sin grandes inversiones iniciales. “A veces, habilitar un espacio para pausar, ofrecer mayor flexibilidad horaria o facilitar el acceso a hábitos saludables ya genera un cambio concreto”, sugirió Samaniego.

 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.