Camilo Guanes: “Este es el mejor momento para que las industrias creativas lideren la transformación del país”

La Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) tiene un nuevo presidente, se trata de Camilo Guanes, quien posee amplia trayectoria en publicidad y audiovisual. Guanes confía en que se presenta una gran oportunidad para la industria creativa nacional.
 

“La FIC reúne a múltiples sectores con muchísimo potencial, y poder representar a todos estos sectores y dale su lugar y su voz a cada uno de ellos, realmente es un desafío muy grande”, apuntó Guanes, quien es fundador y director general de la agencia publicitaria Oniria/TBWA y de ICON, un holding de empresas de economías creativas.

Sobre la situación económica de las industrias creativas, el directivo manifestó que se vieron muy afectadas durante los primeros años de la pandemia, al igual que otras industrias.

En este sentido, la reactivación del rubro es lenta, pero se encuentra en un punto de inflexión, en el que también puede haber oportunidades.

“Creemos que este es el mejor momento para que las industrias creativas lideren la transformación del país, por el talento y la creatividad paraguaya, sumado al alto índice de población joven; además del fácil acceso y democratización de la tecnología”, indicó.

Adicionalmente, Guanes dijo que existe alta demanda de talentos creativos: músicos, artistas, programadores de software, diseñadores de videojuegos, desarrolladores de fintech, productores audiovisuales, publicistas, diseñadores de moda. “Es bastante el potencial joven y creativo que hoy existe en el país”, remarcó.

Trabajo en la FIC
El titular de la FIC explicó que su gestión, que irá hasta el 2024, comprende cuatro áreas fundamentales de trabajo y retos en puerta. El primer eje aborda el fortalecimiento institucional, a través del desarrollo de políticas públicas que apoyen al desarrollo de los sectores de la industria creativa.

Luego, estarán enfocados en el laboratorio FIC, que buscará unir a la oferta y a la demanda, con el objetivo de sentar en una misma mesa a las industrias tradicionales con las industrias creativas, para así mostrar el potencial que pueden tener las industrias locales para solucionar problemas de las industrias tradicionales.

El tercer eje abarca al instituto FIC, que pretende impartir capacitaciones en alianza tanto con el sector público como el sector privado. “El foco de estas capacitaciones es que tengan una rápida salida laboral”, resaltó.

El cuarto y último eje comprende la apertura de mercados de exportación. “Exportar tanto productos como servicios creativos de Paraguay al mundo”, destacó.

La Federación de Industrias Creativas reúne a 13 organizaciones de los sectores de las artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, fintech, inventos, música, publicidad, software y videojuegos.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.