Carne nacional premium “Don Pepe” buscará conquistar el paladar israelí

(Por LF) Paraguay ha sumado un nuevo logro en cuanto a la exportación de productos cárnicos, se trata de la carne premium “Don Pepe”, producida por Frigochaco, la cual estará disponible en las góndolas de Israel en los próximos días. Este mercado es considerado uno de los más exigentes del mundo, ya que los productos que ingresan a este país deben contar con la certificación kosher, que acredita que dichos alimentos son aptos para ser consumidos de conformidad con los preceptos de la tradición judía.

Los alimentos bajo la certificación kosher se preparan de acuerdo a normas judías, las leyes del Kashrut. Dicho documento acredita la ausencia de materias primas prohibidas por estas normas religiosas, esto se refiere a la pureza, la calidad y la limpieza de los alimentos, los cuales son procesados de manera especial, lo que otorga al producto un valor agregado. Actualmente Israel es el tercer mayor comprador de proteína roja paraguaya. Entre enero y julio del presente año, este país de Medio Oriente importó 12.735.073 toneladas de carne vacuna que generaron ingresos por US$ 63.9 millones, según datos del Senacsa.

En marzo la Cooperativa Fernheim, a través de Frigochaco, comenzó a exportar carne enfriada a Israel y ahora, luego de unos meses, logró concretar el envío de 36 toneladas de la carne con marca premium.

Según informaron representantes de la firma, un importador israelí visitó nuestro país, degustó el producto y tomó la decisión de posicionarlo en su país, teniendo en cuenta también el éxito de la marca a nivel interno.

“Este un gran logro para la ganadería nacional y para la industria, conseguir introducir la carne premium a Israel y posicionar esta marca nacional de seguro nos seguirá abriendo nuevas posibilidades a futuro”, destacó Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes.

La marca

 “Don Pepe” es un producto exclusivo de primer nivel, preparado cuidadosamente para su comercialización a nivel local e internacional. Gracias a un proceso más largo de maduración, se logra que la carne, con cortes especiales para la parrilla, sea más aromática, sabrosa y jugosa. La carne proviene únicamente de ganado joven criado por los socios de la Cooperativa Fernheim, en el Chaco. Es carne de animales seleccionados como vaquillonas y novillos cuya edad no supera los 24 meses y son alimentados a base de pasto. Son ejemplares trazados y con mínimo de 50% de sangre europea.

Sobre la Cooperativa Fernheim

Gran parte de los socios de la Cooperativa Fernheim se dedican a la ganadería. La producción llega a más de 100.000 cabezas de ganado por año, 90% de las cuales se exportan.

La producción de carne de la Cooperativa Fernheim se realiza bajo sistemas de manejo extensivo, esto es, los animales pastan libremente en campos naturales y sobre pasturas de alta calidad, logrando carnes con menor contenido de colesterol y tenor graso.

Las principales razas criadas por la Cooperativa Fernheim y sus socios son Brahman, Santa Gertrudis, Gelbvieh y otras razas compuestas.

La alta calidad de la carne satisface exitosamente las exigencias del mercado paraguayo y mundial. La carne se consume en los países de América del Sur, Europa, Asia, África y Medio Oriente.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.