Centro de Asunción espera recibir a más de 100 mil personas en los festejos por su fundación

Con conciertos, exposiciones artísticas, ferias gastronómicas y de libros, teatros infantiles y otras actividades culturales, Asunción extiende los festejos por los 482 años de su fundación. Entre todas las actividades esperan recibir a más de 100 mil personas, que comenzaron el miércoles 14 y van hasta el domingo 18. 

Vicente Morales, director de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, resaltó que para la realización de “Asu 482 Ciudad de guaranias” está trabajando un grupo de 40 personas de la institución y que desembolsarán un total de G. 300 millones para todos los eventos. 

El programa de festejo está pensado para personas de todas las edades, y no buscan solamente aglutinar a los visitantes en el Centro Histórico de Asunción (CHA), sino que trata de brindar espacio a los artistas emergentes y emprendedores con las ferias en las calles capitalinas.

“La municipalidad hace esto con el fin de revitalizar el CHA, impulsando su comercio, su movimiento, con actividades y acciones puntuales. Además, se tiene mucho cuidado con que los expositores de las ferias no tengan los mismos productos que los comercializados en los locales comerciales de la zona, de manera a que todos puedan salir beneficiados”, manifestó.

Las jornadas se realizarán en las distintas plazas céntricas, así como en las calles Palma y Estrella, que serán peatonales durante los festejos. 

Cronograma de actividades

Viernes 16

16:00 Espacio Infantil ASU Juega en la Plaza O´Leary

17:00 Intervenciones artísticas ASU 482 (maquillaje artístico, danza contemporánea, tango, africana y globoflexia) en el Microcentro.

17:00 Jornadas de Música Nueva VI Edición del Movimiento Pu Joa Taller Procedimiento compositivos II con Prof. Marcelo Rodríguez (Arg) en la Manzana de la Rivera.

18:30 Serenata a Asunción en la Plaza de la Democracia. Banda y Ballet Folclórico Municipal - Arpas Digno García del CMML- Bohemia Guaraniete - Los Orrego - Jazz Band de la Policía Nacional con: Melissa Hicks, Martina Leclercq, Purahéi Soul, Néstor Ló, Jaime Zacher, Marijo Obregón, Andrea Valobra, Villagrán Bolaños.

19:00 Rohayhuve Che Barrio Ciudad de Guaranias en el Barrio San Jerónimo

Cristina Bitiusca y Alcides Ovelar de Eurolatin- Los viajantes - Pachin Centurión - Banda y Ballet Folclórico Municipal - María Ríos.

19:00 Obra teatral Te puede Pasar a vos en la Plaza O´Leary, organizada por la Dirección de Políticas de Género Municipal en coordinación con la Unidad Especializada contra la Trata de Personas del Ministerio Público.

19:30 Homenaje a Ricardo Migliorisi  y Julio Saldaña en el Instituto Municipal de Arte –IMA.

Sábado 17

10:00 La Movida de Palma de Riolo Alvarenga en la Plaza de la Democracia. Show de música y baile para todas las edades.

11:00 Espacio infantil ASU Juega en la Plaza O’leary.

19:00 Festival Asunción Purahéi en la Plaza de la Democracia. Folklore a la Calle - Rolando Chaparro - Banda argentina Naunet.

Domingo 18

19:00 Festival de Rock Asuncion Mosh en la Plaza de la Democracia

Ferias permanentes (de 9:00 a 22:00)

Feria Gastronómica: en Plaza O’Leary.

Feria de libros de la CAPEL: en Plaza de los Héroes.

Feria de Artesanía: sobre la calle Palma desde Yegros hasta Alberdi y en la calle Independencia Nacional e/Cerro Corá y 25 de Mayo.

Exposición TOHOKU: Según los ojos de fotógrafos japoneses, del 2 al 30 de agosto en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera.

Muestra Fotográfica Imágenes de Asunción – 13° Edición: Exponen los alumnos del Curso de Fotografía Básica del Instituto Técnico Superior de la Imagen en el Hall Ruy Díaz de Guzmán, Espacio Miguel Acevedo y La Galería de la Manzana de la Rivera. Horarios de visita a las muestras: lunes a viernes, de 8:00 a 20:00; sábados, de 8:00 a 18:00; domingos, de 9:00 a 18:00.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.