Cooperativa Universitaria amplía Paseo Ecológico en la Costanera de Asunción con productos 100% reciclados

La Cooperativa Universitaria inauguró la ampliación de Paseo Ecológico en la Costanera de Asunción en el marco del proyecto de hermoseamiento del Paseo Ecológico.
 

La reforestación se realizó con variedades autóctonas y dicho espacio está habilitado para hacer caminatas, correr y disfrutar del aire libre.

Noelia Villalba, presidenta del Comité de Educación, explicó que es la ampliación de un espacio habilitado previamente, en setiembre del 2021, con motivo del aniversario de la Cooperativa Universitaria.

El lugar cuenta con islas de flores y árboles nativos, además de estructuras de descanso hechas con materiales reciclados y reutilizados que fueron rescatados junto a la coordinación del Parque Lineal de la Costanera.

También se instaló una red de aspersores aéreos traídos del Brasil con fines de regadío, que pasaron de 600 metros al triple. El área de cobertura tiene 2.000 metros. Todos los árboles son nativos. El diseño está a cargo del ingeniero Leoncio Ríos, coordinador de la Costanera.

“Con nuestro clima, en muchos bosques que inauguramos, los árboles no crecen por la sequía y problemas climáticos. Entonces encontramos que el principal problema era el regadío”, dijo.

El proyecto piloto incorpora un sistema de riego sostenido por varas de bambú, oriundas de Colonia Independencia. Este sistema genera un clima más amigable durante el verano, pues lanza pequeñas gotas de rocío al ambiente cálido.

Comentó que desde la Cooperativa Universitaria están priorizando cuatro líneas de acción: “En primer lugar el cooperativismo, luego el compromiso con el medioambiente, con la próxima inauguración de cinco bosques a nivel país este año”, expuso.

También en este marco fomentan dos campañas ecológicas a nivel nacional, después la otra línea de acción es la promoción de la vida sana para garantizar el bienestar de los asociados y la comunidad.

La cuarta línea sería la educación financiera para capacitar a los socios de manera a que tengan el control de la economía personal y profesional.

Villalba apuntó que todas las campañas que lleva adelante la cooperativa cuentan con metas de colocación de créditos, crecimiento en cantidad de socios y variedad de productos ofrecidos.

Con relación a las perspectivas de la Cooperativa Universitaria, manifestó que se encuentran en una etapa de crecimiento que no se detuvo durante los primeros años de pandemia.

“Nunca tuvimos una merma en nuestro crecimiento y por supuesto este año creemos que va a ser el año del despegue definitivo, tras dos años de cautela y cuidar los ahorros. Va a ser un año de despegue y consolidación de nuestra economía a nivel macro y la cooperativa está enmarcada en eso”, recalcó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.