¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Tendencias de Management Gastronómico

Este martes 28 y miércoles 29 de junio se llevará a cabo el Foro Iberoamericano de Management Gastronómico (FIMAG), es la primera edición de esta actividad sin precedentes en el rubro.

El evento comprende temas de relevancia para el sector gastronómico de restaurantes y hoteles, donde se expondrán las últimas tendencias mundiales con diversos conferencistas de España, Perú, Argentina y Paraguay. Se desarrollará en el Carmelitas Center.

“FIMAG nace con la idea de capacitar y actualizar sobre todo lo referente a la gestión del rubro gastronómico de restaurantes y hoteles, áreas en las cuales se ha obtenido un crecimiento consolidado en Paraguay, donde a través de las disertaciones los interesados podrán acceder a temas que ayudarán a fortalecer su empresa y su carrera profesional”, detallaron los organizadores.

El Foro arrancará el 28 de junio con las primeras disertaciones y talleres prácticos, los asistentes podrán elegir los temas de su preferencia para su participación. El evento está dirigido a empresarios, inversionistas, emprendedores, restaurants, gerentes, administradores, chef y estudiantes de gastronomía.

La primera conferencia estará a cargo de Jorge Cerna, representante del Instituto Le Cordon Bleu Perú, quien expondrá sobre las Tendencias de Management y Finanzas de Negocios Gastronómicos, seguidamente Jorge Ramallo asesor y consultor gastronómico hotelero argentino, hablará sobre las Tendencias en la Gestión del Talento Humano, en dicha conferencia tendrá como invitado especial al Chef Rodolfo Angenscheidt quien comentará su vasta experiencia y su trabajo en Paraguay, como un caso exitoso.

Otros temas a desarrollar son: Tendencias del Equipamiento y Marketing Gastronómico, Marketing y Branding en Negocios Gastronómicos, Aplicación de las Tendencias de la Tecnología y Equipamientos en la Gastronomía, entre otros.

Este es un evento organizado por Parafood International S.A.. Para más información sobre el evento pueden acceder a través de los teléfonos (0981) 262 032 y (0981) 262 037.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.