Desde Caacupé, R y C Detalles y Sublimados se convierte en una opción para regalos de fin de año

R y C Detalles y Sublimados es un emprendimiento personal de Catalina Laviosa, que empezó en mayo del 2019. Con cuatro años de haber salido al mercado, el proyecto llegó a vender una buena cantidad de regalos y diferentes artículos personalizados. 

"Decidí emprender porque me pareció una salida para desestresarme de lo cotidiano de mi trabajo" dijo. La pretensión de Laviosa es que en algún momento pueda depender 100% de su emprendimiento y generar fuentes de trabajo.

Aunque el tamaño del negocio aún no pegó el salto a ser una microempresa, R y C Detalles y Sublimados dispone de varios productos. Este noviembre, por ejemplo, en promedio fabricaron 70 birretes para varias colaciones, de diferentes niveles académicos. 

Otros artículos que tuvieron buena salida fueron las tarjetas para primera comunión, tuppers, calcomanías, keppis, choperas, remeras para los UPD en las escuelas y colegios. "En diciembre tenemos prácticamente lleno los pedidos, especialmente para regalos empresariales", enmarcó. 

Para encarar el fin de año, la propietaria a partir de septiembre planificó cuáles serían los principales tipos de regalos pedidos, entre los que destacan las choperas, tazas, llaveros y remeras. "Las cantidades que me van pidiendo rondan a partir de 100 unidades, que para mi pequeña empresa ya requiere bastante tiempo para llegar al objetivo y a entregar los pedidos en tiempo y forma", añadió.

Para el 2024, Laviosa adelantó que para crecer renovará maquinarias, infraestructura y si es posible contratar a personas de manera formal. Actualmente R y C Detalles y Sublimados cuenta con un taller, de donde se buscan los productos y también realizan delivery. "Mí objetivo es abrir un local en el centro de Caacupé para brindar una mejor atención", complementó. 

Un paso importante que dio la firma fue convertirse en proveedor de empresas más grandes del mercado local. Personalmente, Laviosa presta el servicio de bordado y grabado láser. "El trabajo más grande que hicimos fue la elaboración de 200 choperas que hicimos para una empresa a fin de año. Otro trabajo importante fue uno de 200 remeras para una industria de la ciudad", complementó.

Durante la pandemia, la propietaria contó que llegaron a fabricar 500 tapabocas, lo que representó una gran venta para la empresa. Cabe resaltar, que el emprendimiento de Laviosa ganó un premio del Fomipymes para el empoderamiento de la mujer, que le ayudó bastante para hacer crecer su negocio.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.