Desde China, Aceros del Oriente invierte US$ 32 millones en Yguazú (70% de su producción abastecerá al mercado brasileño)

(Por BR) Aceros del Oriente SA, empresa de origen chino, se instala en Alto Paraná con una inversión superior a US$ 32 millones y proyecta una capacidad de producción de 17.000 toneladas mensuales de acero, destinada a abastecer mercados locales e internacionales.

La planta industrial se ubicará en la ciudad de Yguazú, departamento de Alto Paraná, a 3 km de la Ruta Nacional Nº 2, y contempla una inversión de US$ 32.735.000, con respaldo del Consejo Nacional de las Exportaciones bajo el régimen de maquila mixta.

Uno de los aspectos determinantes para la instalación de esta empresa fue el atractivo marco legal que ofrece Paraguay a los inversionistas. Según explicó Marco Riquelme, viceministro de Industria del MIC, “la Ley 60/90 permite la importación de bienes de capital sin el pago de aranceles, lo que fue clave para que Aceros del Oriente pudiera traer alrededor de 300 contenedores con maquinaria de última generación destinados al montaje de la planta”.

A esto se suma el régimen de maquila, una herramienta fundamental para proyectos con vocación exportadora. En este caso, el viceministro detalló que “el 70 % de la producción de acero estará destinada al mercado brasileño, por lo que poder operar bajo este régimen fue uno de los principales incentivos para los empresarios, al permitirles exportar con ventajas fiscales y operativas”.

La compañía planea producir volúmenes que duplican la demanda del mercado nacional, razón por la cual la apertura comercial hacia Brasil y el aprovechamiento del régimen de maquila fueron determinantes para consolidar esta inversión.

Según los datos del Ministerio de Industria y Comercio, en una primera etapa se generarán 350 empleos directos, lo cual representará un fuerte dinamismo para la ciudad de Yguazú, un núcleo urbano que hasta hoy no cuenta con presencia industrial significativa.

“Es una ciudad con población que hace rato viene pidiendo oportunidades laborales. Este proyecto se convierte en un ejemplo más de que las industrias pueden desarrollarse en el interior del país, aunque a veces implique un costo logístico mayor”, subrayó Riquelme. Añadió, además, que más allá de los empleos directos, se generará un efecto multiplicador que beneficiará a prestadores de servicios, proveedores logísticos y comercios locales.

Otro punto a destacar es el enfoque ambiental del proyecto. La planta de Aceros del Oriente utilizará como materia prima chatarra metálica, lo que significa un impacto positivo en términos de sostenibilidad. “No solo es una inversión que va a generar empleo formal, sino que también va a movilizar a miles de recicladores en todo el país, que recolectan chatarra y la canalizan hacia procesos industriales”, explicó Riquelme.

Además, el otro insumo esencial es la energía eléctrica de fuente limpia y renovable, lo que hace del proceso de producción del acero en esta planta un ejemplo de industria circular y sostenible.

El crecimiento de la industria paraguaya se está acelerando. Riquelme aseguró que se están recibiendo entre 60 y 90 nuevos proyectos industriales al mes, bajo diferentes regímenes como el de maquila o el de materia prima. Esto permitió proyectar para este año un crecimiento de doble dígito tanto en industrias ya instaladas como en nuevas inversiones.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.