Doctor Cordero 777 tienta al paladar con cortes premium y hamburguesas hechas 100% con carne ovina

(Por LF)  La ovinocultura continúa abriéndose paso en el mercado y sumando propuestas. Doctor Cordero 777, es una de ellas. Se trata de un emprendimiento que surgió hace unos tres años y que ofrece una amplia variedad de piezas ovinas seleccionadas y otros subproductos como hamburguesas hechas también a base de carne de cordero, las cuales sobresalen por su calidad superior y exquisitez. La marca opera online, cubriendo Asunción y Gran Asunción.

Doctor Cordero es un emprendimiento que surgió durante la pandemia, ante la necesidad de vender un producto de calidad como lo es la carne de cordero. Miguel Sormanti, quien dirige el negocio, contó en entrevista con InfoNegocios que decidió enfocarse en la comercialización exclusiva de cortes premium bajo la modalidad online, ya que en ese momento la demanda del producto era buena y era el único canal de venta viable.

“Estamos abarcando por ahora solo Asunción y Gran Asunción. Tenemos socios comerciales que producen los corderos bajo condiciones de calidad y bienestar animal. Todos se hallan cerca del departamento Central y según los animales estén listos para faena y los pedidos que recibimos, vamos coordinando”, comentó.

Dentro de la variedad de cortes que disponen se encuentran pernil, paleta, costilla con vacío, Tomahawk, T-Bone, y cogote. Igualmente, la marca cuenta con otras opciones para degustar como hamburguesas elaboradas 100% con carne de cordero, las cuales vienen en dos presentaciones, la tradicional y la rellena con queso.

 “Trabajamos con todas las razas ovinas porque creemos que todas tienen un alto potencial y una calidad de carne excelente, siempre que el manejo, la sanitación y la nutrición sean adecuados. Y por supuesto, teniendo en cuenta siempre el bienestar animal”, destacó.

Sobre el volumen de producción, Sormanti precisó que actualmente procesan alrededor de 10 corderos pesados por semana. “En nuestros planes está crecer, pero obviamente sin dejar de lado la calidad y la atención personalizada a nuestra cartera de clientes fieles con los que ya hemos formado una gran familia”, expresó.

Acerca del posicionamiento del sector ovino y la demanda de los productos, el emprendedor opinó que “gracias a Dios el rubro está creciendo y los paraguayos estamos conociendo y buscando más la carne de cordero, ya hay eventos y jornadas donde nos hacen pedidos. Los productos más vendidos son los cortes para comer durante la semana, ya que vienen envasados al vacío y se pueden descongelar y cocinar de manera sencilla”, resaltó el productor.

Añadió que si bien el objetivo principal de la marca es crecer y llegar a más mesas familiares, también apuntan a la investigación y a seguir sumando conocimientos en lo que respecta a la producción y al comercio. “Es fundamental para nosotros determinar los costos reales y valores de mercado dentro del rubro, para así tener datos confiables sobre la producción y la venta de cordero. Somos amantes de nuestro país y buscamos compartir conocimientos y experiencias para que así todos podamos crecer como bloque productivo”, enfatizó.

Para más información sobre la marca y los productos seguila en Instagram, la encontrás como @doctor.cordero777.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.