Dos nuevas barcazas “100% paraguayas” conectarán Asunción con Bs.As y Montevideo

Dos nuevas embarcaciones de gran porte fueron lanzadas al río. Se trata la barcaza “Guarán F 503” y el remolcado “GF Boquerón” construidos íntegramente con mano de obra paraguaya mediante el trabajo conjunto de las empresas nacionales CIE S.A y Astilleros Chaco Paraguayo S.A.
Hugo Aranda, presidente del consorcio, dijo la barcaza es la mayor embarcación construida en el país con un peso bruto de 1.350 toneladas hecho de acero soldado, y una capacidad de carga de 7.000 toneladas.
La misma tiene capacidad de llevar 40 contenedores refrigerados para el transporte de productos que lo requieran como carnes, lácteos y frutas.
Por su parte, el remolcador tiene un peso bruto de 450 toneladas de acero soldado, con una timonera ubicada a 20 metros de altura lo que permite al capitán ver por encima de los contenedores transportados.
Tanto el remolcador como la barcaza fueron fabricados en módulos en las instalaciones industriales de CIE en la ciudad de Luque y luego transportados hasta Astillero Chaco a orillas del río Paraguay, en Villa Hayes, donde fueron completamente ensambladas para ser botadas finalmente al río.
Las embarcaciones entrarán en operación como parte de la flora de Guaran Feeder – Transporte Fluvial, que es una empresa armadora paraguaya dedicada al transporte de contenedores en el corredor logístico Asunción  – Río de la Plata (Montevideo – Buenos Aires).

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos